CURSO ONLINE DE MINDFULNESS Y FLEXIBILIDAD PSICOLÓGICA
INFORMACIÓN
¿Qué aprenderás?
Aprenderás de manera experiencial los fundamentos del Mindfulness: Una manera de relacionarte con tus pensamientos, emociones, recuerdos, y experiencia interna en general que te permita estar presente ahí dónde vas, conectad@ con el momento y las personas que te rodean. Para ello, vamos a entrenar y desarrollar habilidades como la perspectiva entre yo y mis pensamientos o emociones, la apertura a lo que siento, la compasión, profundización en las cosas que realmente te importan, y el coraje para ir hacia ellas.
Flexibilidad horaria
Plataforma disponible las 24 horas, sin fechas ni horarios concretos para que puedas acceder a los contenidos cuando mejor te venga.
Método de aprendizaje
El curso se compone de un recorrido pensado para que las habilidades se vayan construyendo unas sobre otras de manera coherente a lo largo de 12 prácticas meditativas. La lógica del curso sería para cada meditación; empezar haciendo la práctica, y luego consultar las fichas para profundizar con las que poder ampliar conocimiento. A partir de ahí, se recomienda dedicar entre 3 días y una semana a esa práctica, antes de pasar a la siguiente.
¿A quién va dirigido?
Este curso está pensado para quienes quieran adentrarse y/o profundizar en el Mindfulness, partiendo de un nivel básico o intermedio. Dado que la mejor manera de aprender Mindfulness es viviéndolo, también está orientado a profesionales que quieran introducir estas prácticas en su día a día. Especialmente para ellos, están las transcripciones descargables de cada ejercicio propuesto.
¿QUÉ ES EL MINDFULNESS Y LA FLEXIBILIDAD PSICOLÓGICA?
El Mindfulness o atención plena, puede entenderse como una manera de estar en el mundo, que se puede describir como estar presentes en el aquí y ahora, con apertura a la propia experiencia: Pensamientos, emociones, recuerdos, sensaciones físicas, etc.
Como psicólogos, nuestro enfoque del Mindfulness está ligado directamente al desarrollo de la Flexibilidad Psicológica. La flexibilidad psicológica es la capacidad de avanzar en lo importante para cada uno, incluyendo el malestar cuando se presenta. Mandar sobre lo que pensamos y sentimos, y no al revés, en el camino a una vida rica y valiosa.
Estar presentes, realmente implicados en lo que estamos haciendo, contactando con aquello valioso para nosotros en el momento, es decir, en lo que tenemos aquí y ahora. Es una actitud de decirle sí a la vida, en el sentido de abrirse a la experiencia de lo que estamos sintiendo y pensando, con apertura, y al mismo tiempo perspectiva, para notar lo que se siente sin dejarse arrastrar por ello, puediendo elegir cómo responder de manera efectiva en cada situación.
En este curso, los componentes del Mindfulness nos permitirán relacionarnos con el malestar de una nueva forma, mientras que los de flexibilidad psicológica lo integrarán con una dirección y sentido personal a nuestros pasos.
HABILIDADES A DESARROLLAR EN EL CURSO:
- Centrarnos en el momento presente
- Observar con perspectiva los pensamientos y emociones
- Concentrarnos en lo relevante de lo que estamos haciendo en cada momento
- Apertura y aceptación de nuestras emociones y pensamientos
- Conciencia y autoconocimiento de nuestras tendencias conductuales y emocionales
- Tratar el sufrimiento propio y de los demás con compasión
- Clarificar los valores personales, qué cosas son realmente importantes
- Desarrollar el coraje y valentía para dar pasos en áreas valiosas para ti
PROGRAMA
Práctica 1 – Conciencia y apertura a la experiencia interna
Práctica 2 – Escáner corporal
Práctica 3 – Entrenamiento atencional en el aquí-ahora
Práctica 4 – Una mirada interior
Práctica 5 – Identificando procesos de pensamiento y rumia
Práctica 6 – Conciencia y apertura a las emociones
Práctica 7 – Asentando el YO-contexto o YO-observador
Práctica 8 – Un lugar seguro
Práctica 9 – Valores personales
Práctica 10 – Relacionándonos con la Autocrítica
Práctica 11 – Cultivando la autocompasión
Práctica 12 – Fomentando la compasión con otros
DOCENTES
Joan Rullan Pou
Licenciado en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Máster en Terapias Contextuales y Mindfulness en Madrid Institute of Contextual Psychology
Profesor honorario de la Universidad Alfonso X el sabio (UAX)
Irene Hernández Pascual
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Máster en Terapias Contextuales y Mindfulness en Madrid Institute of Contextual Psychology
Miembra de la Association for Contextual Behavioural Science (ACBS)