Terapia familiar en Madrid
Indice
La Terapia Familiar puede realizarse con todos los miembros o con un trabajo individual según el caso y las necesidades percibidas. Desde la terapia sistémica se entiende la familia como un sistema en el que las acciones de cada uno tienen repercusiones en los otros miembros y viceversa, por lo que será importante analizar qué dinámicas y hábitos familiares se están dando.
Los problemas familiares son comunes y pueden entenderse dentro del funcionamiento normal de una familia. Sin embargo, en ocasiones las relaciones familiares pueden entrar en conflictos u obstáculos que se mantienen a lo largo del tiempo de modo que se deteriora tanto la relación como la convivencia y bienestar de todos o algunos de los miembros familiares. Es en esos casos que puede ser positivo recibir ayuda de un experto en psicología familiar de modo que se puedan cambiarse dinámicas problemáticas y mejorar la calidad de las relaciones en casa.
La terapia familiar es adecuada también para atender a los familiares de personas que padecen algún tipo de patología, de modo que se ayuda a los familiares a poder responder ante las circunstancias de modo que sea el óptimo tanto para el curso de la patología como para el bienestar de las personas de su entorno.
Terapia familiar: Problemas habituales que tratar con tu psicólogo familiar
Los problemas familiares son muy comunes actualmente y pueden ser tratados mediante la terapia de familia, liderada por un psicoterapeuta o terapeuta familiar, en un centro de psicología o con psicólogos en Madrid especialistas en terapia familiar. Esta rama de la terapia psicológica se enfoca en resolver conflictos familiares, mejorar la comunicación y el entendimiento entre los miembros de una familia en Madrid, y fortalecer los lazos afectivos entre ellos.
Los problemas familiares más habituales que se tratan en terapia de familia son problemas de conducta en hijos adolescentes, divorcios, celos, problemas de comunicación, problemas de convivencia, traumas familiares, duelo y pérdida de seres queridos, infidelidad, violencia intrafamiliar, entre otros. A continuación una lista de los problemas habituales:
- Falta de comunicación cronificada
- Faltas de respeto habituales
- Alineamiento y creación de bandos familiares
- Gestión de las responsabilidades de la familia
- Rigidez o permisividad excesiva en los roles educadores
- Dificultad para marcar límites y normas de convivencia
- Falta de asertividad e incapacidad de decir “no”
- Problemas relacionados con eventos pasados, discusiones, disputas…
Cada caso es único y requerirá de una atención personalizada por parte del terapeuta de familia, quien enfocará su trabajo en el grupo familia, y en ocasiones también en la terapia de pareja.
Terapia familiar sistémica y Psicología familiar
Terapia sistémica
La terapia sistémica es un modelo terapéutico habitualmente utilizado en terapia familiar dado que atiende los motivos de consulta de manera global, incluyendo todos los miembros de la familia, partiendo de la perspectiva propuesta por Bertanlanffy en la teoría general de sistemas.
Desde el planteamiento propuesto se analiza la familia como sistema, compuesto a su vez por otros sub-sistemas (pareja, relaciones padre/madre – con cada uno de los hijos, contexto en el que se encuentra la familia a nivel social, económico, comunitario…) entendiendo que existe una relación entre todos ellos.
Se analizan los estilos de relación, tendencias, roles asumidos y comportamientos habituales en cada uno de ellos y de qué modo se interrelacionan, entendiendo que el contexto en que se encuentra cada sistema o sub-sistema es un factor clave para poder desarrollar cambios en lugar de mantener los puntos conflictivos.
Los cambios que puede ofrecer la terapia sistémica familiar y donde se enfocará el trabajo son las siguientes:
- Modificar las dinámicas familiares destructivas o no funcionales, para sustituirlas por maneras de actuar más saludables tanto para el sistema familiar en sí como para cada uno de los miembros implicados.
- Promover la intimidad y empatía entre los miembros familiares, de modo que la familia pueda encontrar entre sus miembros la fuente de confianza y apoyo emocional deseada.
- Entrenamiento en estrategias de comunicación y habilidades de resolución de conflictos, de modo que cuando aparezcan inevitables diferencias entre los miembros de la familia o temas que originan disputas, los familiares puedan resolver dichos retos sin que la calidad de la relación se vea deteriorada.
Psicólogo familiar Madrid
Las Terapias de Tercera Generación han supuesto un punto de inflexión importante en la manera de entender el comportamiento humano, las relaciones entre personas y la manera de abordarlos desde la psicoterapia. Su enfoque presta especial atención a qué cosas son útiles o no para hacer mejor la vida de la persona con que se trabaja.
En ocasiones, los pensamientos y emociones que podemos sentir pueden ser contraproducentes para nuestros intereses. Es habitual que las personas que acuden a terapia solicitando consulta de psicología familiar en Madrid noten que las ganas de recordar/reprochar un error pasado, el querer tener razón o identificar el culpable de un conflicto, pueden ser trampas en las que se cae y tienen un efecto claramente perjudicial en la relación.
En este sentido, la terapia familiar basada en terapias de tercera generación buscará dotar a los familiares de nuevas estrategias de gestión emocional de manera que cuando aparezca el enfado, la tristeza, los miedos… No sean ellos quienes lleven el timón del comportamiento de la persona, si no que la persona pueda ser dueña de estas emociones, liberarse de ellas y elegir cómo actuar, en base a sus intereses, la relación que quiere cuidar, y el tipo de madre, madre, hijo/a que quiere ser.
Así en la psicología familiar propuesta, se implica por igual a todos los miembros de la familia para que como equipo pueda abordar esas situaciones que pueden distanciarles y generar discusiones, frustración y malestar de un modo más efectivo, para lo que propone especialmente estrategias que faciliten una relación más satisfactoria.
CONSULTA GRATUITA
Contacta con nosotros
+34 (611) 027 972
o te llamamos