OBJETIVOS COACHING
SMART
S: Specific-Específico
M: Measurable- Medible
A: Achievable- Alcanzable
R: Realistic- Realista
T: Time- Tiempo concreto
El coaching es un proceso en el que trabajamos para sacar a luz la mejor versión de ti mismo, acompañándote del YO real al YO ideal que quieres ser. Se trata de un proceso de autoconocimiento en el que tomar conciencia de quien somos realmente, cual es nuestro verdadero potencial y qué límites o barreras están impidiendo que a día de hoy no estemos en ese modo de comportarnos, de ser y hacer, deseado.
Coaching es por lo tanto un proceso de desarrollo y crecimiento personal especialmente indicado para personas que están buscando un cambio en su vida. En ocasiones puede tratarse de un cambio a nivel general, otras en un cambio concreto de un área específica; relaciones personales, profesional, deportivo… O entrenar habilidades y capacidades como puede ser hablar en público, empatía o asertividad, entre otras.
Estamos en un mundo de cambio y evolución constante y el entorno puede exigir de nosotros una flexibilidad y capacidad de adaptación elevadas para poder responder de manera efectiva y satisfactoria a las necesidades que se plantean.
Las personas adoptamos hábitos tanto en el modo de pensar como de actuar que pueden estar siendo inefectivos a la hora de relacionarse con uno mismo, las personas cercanas, o el mundo en general.
La diferencia entre un Coach y un psicólogo en ocasiones puede ser confusa, puesto que incluso dentro de cada disciplina hay distintas visiones y perspectivas que en ocasiones puede parecer que se solapen. Algunas de las definiciones más ampliamente aceptadas de coaching pueden ser:
La International Coaching Federation (ICF): “El coaching profesional es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo con clientes que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional.”
La Asociación Española de Coaching: “El Coaching profesional es un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial mediante un gran conjunto de herramientas que ayudan a cubrir el vacío existente entre donde una persona está ahora y donde se desea estar.”
Contacta con nosotros
+34 (611) 027 972
o te llamamos
El proceso de coaching puede entenderse como un camino en el que el cliente es acompañado por un coach durante un periodo de autoconocimiento en que tomar conciencia de qué es aquello realmente valioso e importante para él, la razón de que haga las cosas que hace, con qué finalidad. De este modo se obtiene la dirección hacia la que dirigir el rumbo.
Habiendo establecido el destino de manera clara con sus objetivos a corto, medio y largo plazo, se analiza en el estado actual del cliente qué acciones, reacciones emocionales, de relación… Están siendo funcionales, aproximan a los objetivos, y qué otros necesitan ser revisados o sustituidos por nuevos hábitos más eficaces, incluyendo habilidades de relación con uno mismo, con las personas del entorno, y el mundo en general.
De modo similar, es preciso tomar conciencia de qué cosas están siendo barreras o límites en el camino, de modo que se interponen entre el YO REAL o ACTUAL y el YO IDEAL. Dichas barreras pueden ser tanto internas (miedos, preocupaciones, dudas, inseguridad…) como externas (terceras personas, condiciones económicas, físicas…).
En paralelo parte del proceso de autoconocimiento en coaching se dedica a la toma de conciencia de recursos de uno mismo para que la persona entre en contacto con sus capacidades y potencial. Se examinará cómo se están explotando estas capacidades, si es que se conocían y están explotando, para analizar cómo se podría optimizar el rendimiento y aprovechar los recursos personales de manera efectiva.
De esta forma se obtiene una fotografía con las distintas cosas que valora e importan a la persona, qué y cómo es el objetivo de cambio. Qué pasos se están realizando ya en esa dirección, qué barreras o límites, internos o externos aparecen, y qué se hace con ellos, y qué recursos dispone el cliente para empezar a avanzar hacia ser la persona que quiere ser.
Teniendo identificado el “mapa general” de la situación y con los beneficios que ofrece el hecho de tomar conciencia y poder observar con perspectiva, se diseñan planes de acción específicos que acerquen paso a paso el cliente a ser la persona que quiere ser, liderando su vida como paso previo a poder liderar también a terceros, de forma óptima.
SMART
S: Specific-Específico
M: Measurable- Medible
A: Achievable- Alcanzable
R: Realistic- Realista
T: Time- Tiempo concreto
COVID-19 ¡DAMOS SERVICIO ONLINE!