Cómo combatir el estrés: Entendiendo el estrés
Indice
Antes de plantearnos cómo combatir el estrés es importante comprender que el estrés es un conjunto de respuestas normales del organismo ante situaciones desafiantes que requieren de nosotros un cambio o adaptación.
El mundo y nuestras vidas están en continuo movimiento y cambios permanentes. Las realidades en que una persona se encuentra son dinámicas y van variando, de modo que las demandas del entorno pueden modificarse también generando la necesidad de ciertos cambios en la persona. Es ante estas necesidades que la persona reacciona con una serie de cambios a diferentes niveles que son lo que llamamos estrés, que prepara al organismo para activarse y llevar a cabo los cambios precisos.
En caso de que la persona perciba un exceso de demandas, no cuente con los recursos necesarios o no encuentre el modo de responder a todas ellas de manera efectiva, puede hacer que el estrés se cronifique dando lugar a diferentes tipos de síntomas.
Sentir estrés o nervios ante una situación concreta no es algo necesariamente perjudicial sino que puede ser incluso todo lo contrario. Prepara el cuerpo para actuar y en ocasiones puede servir para obtener mejores resultados. Si vamos atrasados en una entrega del trabajo para el día siguiente, la ausencia de estrés nos alejaría de activarnos para cumplir con ella, mientras que el estrés puede ponernos en marcha de manera enérgica para hacer pasos hacia adelante.
Sin embargo, es posible que el estrés mal gestionado dé lugar a conductas impulsivas, reacciones bruscas y agresividad, dificultades al hablar o descuidos. Puede conllevar también un aumento en el consumo, ya sea de alimentos o de alcohol, tabaco y otras drogas. Es por ello que el planteamiento de cómo combatir el estrés irá enfocado a desarrollar una gestión efectiva de él, que la persona mande sobre el estrés y no al contrario, y evitar estrategias que en ocasiones pueden parecer las más sensatas pero se da la paradoja de que no hacen más que mantener e incrementar el malestar por estrés.
Cómo combatir el estrés: Identificando síntomas de estrés
- Pensamientos y emociones: Ansiedad, miedo, frustración, irritabilidad y agresividad, confusión, cambios de humos e inseguridad. Autoexigencia elevada y rígida, dudas sobre la propia eficacia/valía, dificultad para tomar decisiones, problemas de concentración y olvidos, preocupaciones recurrentes.
- Cambios fisiológicos: Tensión muscular, hiperventilación, taquicardia, dolor de cabeza, fatiga, nerviosismo, temblores, sudores, insomnio y dificultades durante el sueño.
Cómo combatir el estrés: Terapia para el estrés
El tratamiento del estrés, ya sea desde la psicoterapia o el coaching irá dirigido a ayudar al paciente a desarrollar nuevas maneras de interactuar con la situación estresante y las preocupaciones que le pueden aparecer.
Las sensaciones del estrés pueden ser muy molestas y por ello tener facilidad para capturar nuestra atención. Se da la paradoja de que ante una situación desafiante, nuestro cuerpo se prepara para la acción con una respuesta de estrés, y la persona en vez de centrarse en la situación desafiante puede dedicar más su atención a la misma respuesta del organismo. Ello puede generar impotencia y frustración cuando la persona no logra reducir las sensaciones que tiene, mientras que la situación desafiante sigue pendiente de afrontar. En este sentido, a menudo las personas que buscan cómo combatir el estrés y no lo logran, sienten estrés de estar estresados, lo cual es entrar en una escalada nada productiva.
El tratamiento del estrés irá dirigido a gestionar los síntomas del estrés de forma efectiva para que no se incremente más de lo que la situación puede generar por sí misma, centrando a la persona en el presente, y facilitando herramientas para que no desvíe las energías y esfuerzos de afrontar lo que se tiene delante. La presencia del estrés puede hacer que una persona cambie su manera de hacer las cosas en varios sentidos, le dificulta ser y hacer como le gustaría ser y hacer si no hubiese ese estrés, y la ayuda psicológica puede ayudar a que la persona actúe de la manera conveniente y óptima con y sin estrés.
CONSULTA GRATUITA
Contacta con nosotros
+34 (611) 027 972
o te llamamos