Audios Mindfulness
Accede a nuestros recursos gratuitos para encontrar meditaciones guiadas y empieza a practicar Mindfulness.
Entrenamiento en Atención plena o Mindfulness Madrid y Móstoles. El Mindfulness, también conocido como atención plena proviene de una serie de prácticas de meditación budista importadas que a lo largo del tiempo se han ido haciendo un hueco en occidente.
En las últimas décadas se han realizado numerosas investigaciones científicas sobre el Mindfulness con la intención de comprender su utilidad, entender qué cambios produce y en qué medida puede ser beneficiosa su práctica. Se han realizado estudios con diferentes tipos de población, a menudo tratando de analizar el impacto de esta práctica con la gestión del estrés, la ansiedad y las emociones. Los resultados han probado que esta práctica, de manera supervisada y bien contextualizada puede ser útil para ayudar a las personas tanto en su gestión del malestar, sea físico, psicológico o emocional, como en el rendimiento profesional y deportivo. Actualmente está extendido su uso con la finalidad de reducir malestar, usándose en hospitales y centros psicológicos entre otros organismos y centros de salud.
La práctica del Mindfulness consiste en prestar atención de manera consciente al momento presente, con apertura, curiosidad y aceptación, lo cual contribuye al bienestar psicológico por diferentes motivos.
Las personas pasan gran parte del tiempo en piloto automático, haciendo unas cosas mientras se tiene la mente en otras. Estas otras cosas que suelen ocupar la mente habitualmente son dudas, pensamientos o problemas que solucionar, los cuales nos tienen ocupados gran parte del día impidiendo que contactemos con lo que estamos haciendo en cada momento, lo que podría decirse que empobrece nuestra experiencia.
Los pensamientos generan cambios en nosotros a nivel emocional y fisiológico, de modo que el hecho de estar gran parte del día dando vueltas a situaciones problemáticas o desagradables, si bien parece lo coherente para solucionarlas, a menudo no es productivo e implica que estemos constantemente en contacto, aun de manera mental, con aquello desagradable, lo cual tiene efectos sobre nosotros.
La habilidad de estar presentes nos permite contactar en cada momento con la vida tal como surge, lo cual por un lado enriquece nuestra experiencia, evita malestar innecesario, y facilita que demos lo mejor de nosotros mismos en cada instante.
Desde la apertura y la aceptación, se logra salir de las luchas internas que pueden consumir gran parte de nuestro tiempo y energía, aceptando lo que no se puede cambiar y con ello, dejándolo ir. La aceptación implica también el no-juicio, como alternativa a la tendencia habitual de las personas de realizar frecuentes valoraciones sobre nuestro entorno.
Algunos beneficios entre las personas que se inician en la práctica la atención plena en Mindfulness Madrid son:
Practicar Mindfulness permite contactar con la realidad tal y como se presenta, sin añadidos. Un ejemplo sería el de un hombre, que paseando cruza la tienda donde solía comprar perfumes su exmujer. Por la manera de funcionar los humanos, es posible que se establezca una relación entre tienda – olor de su exmujer – dolor de la separación. De este modo al cruzar la tienda, pueden aparecer reacciones emocionales como las que se dieron en ese momento doloroso. En este sentido, el hombre no está reaccionando de manera consciente con el momento presente de cruzar una tienda.
Se puede decir que se distancia de esa situación y su atención ha derivado por asociaciones a otros momentos.
La persona experimentada en la Atención Plena puede tomar conciencia de esa situación, de qué proceso se está dando, y volver al momento presente para realizar aquello que estaba llevando a cabo.
Otra área beneficiosa del Mindfulness es en relación a emociones y pensamientos y la manera de interactuar con ellos. Mediante la meditación se facilita la comprensión de su naturaleza, que las personas no son sus pensamientos, tampoco sus emociones, son algo más. Los pensamientos y emociones vienen y van, varían con el tiempo, mientras la persona que los experimenta es el contexto donde suceden, y siempre prevalece.
Andy Puddicombe te explica en este vídeo qué beneficios puede tener para ti practicar Mindfulness 10 minutos al día:
Primera visita gratuita
Accede a nuestros recursos gratuitos para encontrar meditaciones guiadas y empieza a practicar Mindfulness.
COVID-19 ¡DAMOS SERVICIO ONLINE!