En nuestro servicio de psicólogo de ansiedad en Madrid solemos encontrarnos personas que llegan sintiendo especialmente miedo y frustración: Por no entender bien qué les sucede, ni lograr ponerle fin a su malestar.
Muchas veces, estos miedos vienen de ver como algunas reacciones de su cuerpo o sus pensamientos desagradables, parecen estar fuera de control. Al verlo, la persona se asusta pensando que le ocurre algo grave o que es señal de que algo está fallando dentro de sí misma.
Lo más común en los problemas de ansiedad, es la sensación de que cada vez estás haciendo más esfuerzos para reducirla, sin éxito. Y al mismo tiempo estas dejando de ser quien eras, de hacer y disfrutar las cosas que antes te gustaban.
Los psicólogos especializados en ansiedad lo que hacemos en un primer lugar es ayudarte a poner un poco de orden y perspectiva a todo lo que estás pensando y sintiendo.
A partir de aquí, empezamos a analizar cómo está funcionando la ansiedad, qué la puede estar activando y manteniendo, y qué cosas puedes hacer para superarla.
Terapia ansiedad: Así te ayudamos a superar la ansiedad
El tratamiento de la ansiedad en Psicólogos Madrid Activital se fundamenta en dos pilares básicos: El uso de los métodos probados científicamente más recientes, y un trato humano de calidad, cercano y empático.
Es sobre esta base que desarrollamos nuestra terapia para la ansiedad, que suele tener los siguientes componentes:
Tomar conciencia de tu ansiedad
Una de las primeras cosas que tenemos que hacer es conocer de qué está hecha tu ansiedad: Qué cosas la activan, cómo la sientes en tu cuerpo, a nivel emocional, de pensamientos… En qué situaciones se da. Toda esta información nos servirá para luego poder trabajar con ella.
Qué puede producir tu ansiedad
En ocasiones puede ser más claro, en otras menos… Ver y entender qué cosas pueden estar generándote ansiedad. Muchas veces, las dificultades a la hora de relacionarse, no saber decir que no, el miedo a equivocarse… Pueden arrastrarnos a una vida y maneras de hacer que nos producen esta ansiedad.
Así, en el tratamiento de la ansiedad no solamente nos enfocamos en ver qué hacer con ella sino también qué aspectos de tu vida pueden estar provocando estos niveles de ansiedad.
Cómo gestionar la ansiedad
Una de las primeras cosas que vamos a hacer es ayudarte a comprender cómo funcionan los pensamientos y emociones que te perturban. Muchas veces, como en el clásico ejemplo de no pienses en un elefante rosa, lo psicológico tiene elementos paradójicos y contraproducentes.
Lo que parece que tiene más sentido para mejorar, a veces agranda los problemas sin darnos cuenta. El psicólogo experto en ansiedad te ayudará aquí también a explorar nuevas vías de estar con la ansiedad que sean más eficaces.
Trabajar con la persona más allá de la ansiedad
Muchas veces cuando las personas tenemos un problema, nos cuesta dejar de pensar en él, incluso cuando dar vueltas a las cosas no nos ayuda.
Con la ansiedad pasa lo mismo, y muchas veces las personas con problemas de ansiedad dedican mucho tiempo y energía a pensar cómo resolverla. La paradoja es que pensar en ello frecuentemente no la soluciona y suele generar más ansiedad.
Una de las características de nuestro tratamiento de psicólogo para la ansiedad en Madrid es sacar a la persona de esa “burbuja” de la ansiedad, y empezar a mirar hacia otros ámbitos. ¿Qué está pasando con su vida, qué cosas le gustaría conseguir como persona?
Los avances en estos ámbitos suelen dar lugar a más experiencias positivas, satisfacción personal y con ello muchas veces vemos que se puede reducir la ansiedad.
¿Qué es la ansiedad?
El Colegio Oficial de Psicólogos describe la ansiedad como un “mecanismo de nuestro organismo cuando trata de dar respuesta a una situación que nos genera amenaza. Es adaptativo, necesario y universal.”
Que sea adaptativo, necesario y universal significa que estas respuestas del cuerpo han sido útiles hasta la fecha para nuestra supervivencia. Ante la presencia de una amenaza, un león por ejemplo, estas reacciones preparaban el cuerpo con una gran activación que favorecía escapar o luchar con éxito.
A día de hoy sin embargo la inmensa mayoría vivimos muy lejos de leones y amenazas similares. Las amenazas que desencadenan nuestra ansiedad en la actualidad pueden ser por ejemplo:
- Situaciones sociales en las que podría sentirme rechazado
- Situaciones en las que podría fallar y sentirme incapaz
- Situaciones en las que corre peligro mi salud o la de seres queridos
- Incertidumbre sobre el futuro
Estos son algunos de los ejemplos más comunes, si bien puede haber infinitos ejemplos de posibles activadores de la ansiedad. Que unas cosas nos activen o no la ansiedad, dependerá de nuestro aprendizaje vital, es decir nuestra historia, única y personal para cada uno.
Si bien la ansiedad es normal, aunque pueda ser muy desagradable, no tiene que ser necesariamente un problema a tratar ni por el que acudir a terapia psicológica.
Consideramos que la ansiedad empieza a ser necesaria de tratamiento cuando las estrategias para afrontar la ansiedad que pone en marcha la persona son más problemáticas que la propia ansiedad.
Normalmente esto sucede cuando la persona entiende la ansiedad como una amenaza, y empieza a temer sus propias reacciones, pensamientos y emociones. Al ser algo que sucede dentro nuestro, de lo que no podemos huir, suele incrementarse mucho la ansiedad.
En estos casos, vemos como el exceso de dar vueltas a cosas preocupantes por ejemplo, suele amplificar la ansiedad en vez de reducirla.
Es especialmente en estos momentos cuando puede ser interesante acudir a un profesional para aprender a estar con la ansiedad de forma saludable y efectiva.
Síntomas de la ansiedad
Los síntomas de la ansiedad pueden ser muy variados y oscilar entre poca o mucha intensidad y malestar. En ocasiones, puede parecer extraño que se trate de señales de ansiedad y se suelen achacar a alguna otra causa. A continuación puedes encontrar un listado de síntomas relativamente frecuentes entre las personas con ansiedad para ayudarte a identificarla.
- Sensación de alerta constante sin aparente motivo
- Problemas de concentración y rumia excesiva
- Miedo a morir o a volverse loco
- Miedo a los propios pensamientos y emociones
- Sensación de ahogo o insuficiencia respiratoria
- Tensión muscular, especialmente en espalda, cervicales y hombros.
- Sensaciones de hormigueo
- Sensación similar a una corriente eléctrica en la parte superior de la cabeza
- Sensación de nerviosismo en las extremidades
- Sensación de embotamiento y rigidez física
- Mareos y vértigos
- Miedo a estar sufriendo un ataque al corazón
- Aumento del ritmo cardíaco, palpitaciones, taquicardia
- Dolor de tripa y molestias gastrointestinales
- Dificultad para conciliar el sueño
- Preocupaciones excesivas de las que cuesta desengancharse
Como se puede ver, los síntomas pueden ser muy distintos entre unas personas y otras, lo interesante realmente es tomar conciencia de cómo sientes tú la ansiedad para poder identificarla.
Por lo general, y aunque algunos puedan asustar mucho, estos síntomas se deben a cambios cardiovasculares, respiratorios y de tensión física como reacciones que preparan al cuerpo ante una posible amenaza.
En cuanto a la parte más cognitiva-emocional, gran parte de la sintomatología explicada tiene que ver con cómo se relaciona la persona con sus pensamientos, y el hecho de tener miedo a las propias emociones y/o pensamientos.
Psicólogo de ansiedad Madrid: ¿Quién es Activital?
Activital Psicólogos somos un equipo de psicólogos dedicados a la terapia psicológica para adultos, parejas, niños y adolescentes.
Uno de nuestros pilares básicos es trabajar con métodos probados empíricamente, dado que consideramos que la psicología no puede ser un “arte” sino una ciencia con métodos contrastados.
Sea a través de la atención presencial en nuestro centro, o a través de videollamada, nuestro trabajo se basa principalmente en ayudar a las personas a poder mandar sobre sus pensamientos y emociones, y no al revés. A vivir tú vida, y no la de la ansiedad.
Así, poco a poco la persona va logrando dar pasos en la dirección de la vida que desea tener, sabiendo qué hacer cuando el malestar o la ansiedad se presentan en el camino.
Si estás buscando un psicólogo para la ansiedad en Madrid, puedes contactarnos en el 611.02.79.72 o escribir en info@activital.es para pedir información sin compromiso o pedir una primera cita.
CONSULTA GRATUITA
Contacta con nosotros
+34 (611) 027 972
o te llamamos