Ser asertivo es la capacidad de una persona para expresar sus opiniones, ideas y emociones de manera firme, respetándose a uno mismo y a las personas con quien se está interactuando. En otras palabras, ser asertivo significa ser capaz de defender los propios derechos, deseos o necesidades sin agredir a los demás, mediante la comunicación asertiva.
La asertividad implica reconocerse a uno mismo y a los demás como personas dignas de consideración y respeto. Se trata por lo tanto de respetar al otro pero sin dejar de respetarse a uno mismo, de tal manera que una persona asertiva puede comunicarse y hacer valer su opinión sin que los demás pasen por alto las ideas, aportaciones y pensamientos que aportamos.
Características de las personas con comunicación asertiva
Indice
Algunas características de las personas con la asertividad adecuada son el darse permiso para participar en las interacciones sociales cuando se cree conveniente, sin quedarse atrás ni pretender invadir en exceso el espacio de interacción, o el darse permiso para decir NO cuando algo no le interesa.
Las personas asertivas suelen mantener un contacto ocular directo y nivel de voz conversacional calmado y fluido, con mensajes en primera persona desde la honestidad, transmitiendo confianza en su gesticulación.
La asertividad facilita que las personas puedan:
- Sentirse a gusto con los demás, respetado y respetando sus intereses.
- Sentirse satisfecho en las relaciones interpersonales
- Solucionar conflictos yendo a la solución y no a la culpabilidad o ataques personales.
- Crear confianza en las personas con que interactúa.
- Ayuda a diferenciar los intereses personales de los depositados por terceros, para tomar decisiones acordes a lo que uno realmente quiere.
- Capacidad para actuar con determinación en base a lo valioso para uno.
CONSULTA GRATUITA
Contacta con nosotros
+34 (611) 027 972
o te llamamos