Superar el miedo a hablar en público
Indice
El miedo a hablar en público es uno de los generadores de ansiedad más comunes entre profesionales y estudiantes que deben realizar exposiciones u otros actos comunicativos en que ser el centro de atención.
Si bien es algo mayoritario el sentir cierta ansiedad y vergüenza al sentirse expuesto a la evaluación de terceras personas, los problemas para hablar en público suelen caracterizarse por un miedo al miedo, o la vergüenza por pasar vergüenza. Las personas con miedo a hablar en público sienten ansiedad y malestar que puede captar su atención hasta puntos de sentirse bloqueados o quedarse en blanco, lo que genera a su vez mayor malestar.
Algunos síntomas comunes entre las personas con miedo a hablar en público son:
- Ruborizarse (ponerse rojo)
- Sudoración excesiva
- Pensamientos invasivos de estar siendo evaluado negativamente.
- Sensaciones de estar creando una mala impresión debido a la ansiedad
- Sensación de ridículo o de ser objeto de comentarios por parte de la audiencia.
- Valoración negativa de lo que se está realizando.
Los profesionales y estudiantes con miedo a hablar en público sienten incapacidad de controlar dicha ansiedad y malestar, lo cual genera frustración y la impotencia de sentirse a su merced. Esta preocupación conlleva a que se esté más pendiente de cualquier síntoma para ver si estará o no presente esa angustia, incluso anticipándola los días o la noche anterior.
Este temor a hablar en público lleva a buscar maneras de disimular o evitar tal malestar, lo cual hace que la persona pierda interés y atención en lo que quiere comunicar y la finalidad de su intervención pública, para centrarse en maneras de recudir esas sensaciones incómodas. Consecuentemente el rendimiento puede verse afectado al estar pendiente de los estados internos y no de los contenidos a comunicar y la audiencia que se tiene enfrente para poder conectar con ella.
Observamos que las estrategias utilizadas ante esos señales de nerviosismo o ansiedad, suelen ser inefectivas pues el nerviosismo o ansiedad permanece, o incluso aumenta cuando uno observa que no es capaz de auto-controlarse; algo que lleva a estar más ansioso, y así sucesivamente.
CONSULTA GRATUITA
Contacta con nosotros
+34 (611) 027 972
o te llamamos
Coaching para hablar en público
El coaching para hablar en público de manera eficaz y superar el pánico escénico, basado en principios psicológicos probados científicamente, trabaja en la línea de que la persona aprenda a gestionar sus temores, pensamientos, emociones y sensaciones físicas de una manera óptima que le permita focalizarse en lo que está haciendo y cómo lo quiere hacer.
Una estrategia eficaz de gestionar las preocupaciones y el malestar no necesariamente implica que estas señales desaparezcan, sino que cuando aparezcan la persona pueda notar que están ahí pero liberarse de ellas: Poder verlas y elegir no darles importancia para centrar las energías en qué se quiere exponer, a quien, de qué manera, y con qué habilidades comunicativas. En el siguiente vídeo puedes ver una serie de recomendaciones sobre cómo dirigirse a una audiencia:
Terapias psicológicas relacionadas
Pulsa aquí para añadir un texto