Tratamiento de la anorexia: ¿Qué es la anorexia?
La anorexia se caracteriza por una restricción de la ingesta de manera estable en el tiempo, lo cual se debe principalmente a la preocupación por ganar peso y una alteración del esquema corporal y la propiocepción. Los pacientes diagnosticados con anorexia sienten la necesidad de controlar las calorías por el temor a engordar, reduciendo su alimentación y manteniendo persistentemente pero corporal por debajo del nivel mínimo saludable para su edad, sexo y momento vital. Todo ello genera un deterioro significativo de la salud física y la vida psicosocial de la persona anoréxica.
Además, este tipo de pacientes pueden tratar más allá de la reducción de consumo energético, gastar lo máximo posible para adelgazar, por lo que es fácil que sean personas con un alto nivel de actividad, eviten ascensores y trasnporte para ir andando, frecuenten los gimnasios, entre otras estrategias para perder peso.
Al definirse o darse valor en función de su imagen corporal, y esta estar distorsionada, son personas que pueden tener una autoestima volátil. Pueden vivir el controlar su peso como un gran éxito mientras que lo contrario puede vivirse como un fracaso y falta de autocontrol.
Las personas que acuden a consulta buscando tratamiento de la anorexia pueden mostrar también alteraciones afectivas y mostrar síntomas depresivos, irritabilidad, insomnio, falta de motivación en general y en especial sexual, aislamiento social, entre otros. La lucha constante contra su propio peso y el ambiente en que viven puede llevar también a conductas desadaptativas que limitan la vida de la persona (evitar eventos sociales donde se come o bebe) y sus relaciones sociales.
Tratamiento de la anorexia: Síntomas
Los síntomas de la anorexia más característicos son los siguientes:
- Restricción de la ingesta energética y necesidad de control de las calorías consumidas.
- Distorsión en la autoimagen, que impide que la persona anoréxica se haga consciente de su delgadez.
- Miedo intenso a ganar peso o engordar, aun con un peso claramente inferior al considerado normal o saludable para su situación.
- Evaluación personal altamente relacionada con su constitución corporal.
- Sentimiento general de insuficiencia personal.
Tratamiento de la anorexia: La terapia
La tendencia habitual ante una persona con anorexia es tratar de rebatir esos pensamientos, si bien es probable que las cosas que se digan la paciente ya se las haya tratado de decir, entrando en luchas internas contra uno mismos con la finalidad de cambiar estos pensamientos de un tono negativo “estoy gord@” hacia otro positivo “estoy bien…”. Es probable que al tratar de utilizar esta estrategia a la hora de buscar sentirse mejor y cambiar pensamientos, las personas se encuentren que la mente siempre responde y contraataca.
La Terapia de Aceptación y Compromiso puede ayudar para tratar la anorexia aportando una nueva manera de relacionarse con los pensamientos, emociones y sensaciones que generan malestar. Estamos acostumbrados a hacer lo que se piensa y actuar según sentimos, más esta no siempre puede ser la mejor opción para la vida y salud de las personas. Desarrollar nuevas formas de gestión de dichos pensamientos y emociones, a la vez que ampliar el foco de atención de la persona para ver los costes que está suponiendo responder de la manera actual, “obedeciendo” esos pensamientos o “evitando” las sensaciones desagradables, puede abrir una vía alternativa en la que centrar la atención en qué persona quiero ser y qué vida quiero tener.
Aprender a caminar hacia ello sin que los pensamientos y emociones desagradables interfieran, con flexibilidad psicológica, puede ayudar como tratamiento psicológico de personas con patrones de anorexia a liberarse de ese malestar y centrarse en construir una vida saludable y plena.
CONSULTA GRATUITA
Contacta con nosotros
+34 (611) 027 972
o te llamamos