Tratamiento para la bulimia: ¿Qué es la bulimia?
Indice
La bulimia es un trastorno en el que se dan episodios recurrentes de ingesta descontrolada de alimentos, a los que le siguen comportamientos compensatorios inadecuados para eliminar las calorías ingeridas, como pueden ser vómitos, consumo de laxantes o ejercicio físico exagerado. La persona dedica una parte importante de su tiempo preocupada o dándole vueltas a su imagen corporal, y la comida cumple una función de regulación emocional, para lo que trabajar en alternativas será algo central en el tratamiento para la bulimia.
Los periodos de ingesta descontrolada suelen consistir en alimentos altamente calóricos, los cuales suele no permitirse en su dieta habitual precisamente por ese motivo. La ingesta calórica en estos episodios puede ser de entre 3 y 27 veces superior a la recomendada como saludable. Es por ello que a pesar de las conductas compensatorias las personas bulímicas suelen estar o dentro del rango de peso normal, o tener sobrepeso.
A estos periodos de comer descontroladamente les suele seguir dolor abdominal y grandes sentimientos de culpabilidad, vergüenza y rechazo hacia la conducta realizada. De esta culpabilidad y vergüenza sale una preocupación por ocultar los síntomas, de modo que intentan realizarlos lo más discretamente posible y pueden dedicar tiempo a evitar ser descubiertas.
Habitualmente los pacientes con bulimia responden con la ingesta ante estados emocionales concretos, como puede ser cierta sintomatología depresiva o al sentir tristeza, aburrimiento, o por lo contrario puede darse el caso de que responda a emociones positivas y euforia.
Entre los comportamientos compensatorios, movidos por el miedo y ansiedad a engordar y ganar peso, la mayoría de pacientes con bulimia utilizan los vómitos, adquiriendo gran facilidad para vomitar cuando lo desean. Otras formas de controlar el peso pueden ser en forma de purga con laxantes o diuréticos, o no purgativas como ayunos de uno o más días, o el ejercicio excesivo.
Tratamiento para la bulimia: Síntomas
Las principales características o síntomas de la bulimia son:
- Hay una pérdida subjetiva de la capacidad de autocontrol voluntario de la ingesta de alimentos y los episodios restrictivos consecuentes.
- Preocupación recurrente por el control del peso corporal y conductas destinadas a regularlo para no engordar.
- La valoración personal está altamente ligada a la imagen corporal de modo que la preocupación por la figura es exagerada y puede generar altos niveles de malestar.
- Importancia excesiva a la figura y la imagen corporal
Terapia para la Bulimia:Tratamiento psicológico
El tratamiento para la bulimia irá enfocado hacia 3 áreas principales:
- Ganar capacidad de autocontrol, de modo que la paciente pueda elegir no realizar las conductas de ingesta y compensaciones que le hacen permanecer en el bucle de la bulimia.
- Desarrollar habilidades emocionales que le permitan gestionar sus emociones de manera eficaz. Como decíamos, la comida tiene un papel de regulación emocional o reductor del malestar y ansiedad, que se trabajará para sustituir por otras formas de regulación más saludables.
- Focalizar tiempo y energías en construir. Las personas con bulimia nerviosa pueden invertir buena parte de su tiempo a darle vueltas al malestar, su imagen corporal, y temas relacionados con la alimentación. El tratamiento para la bulimia busca desplazar la atención de estos ámbitos hacia otros como: Qué tipo de persona quieres ser y cultivar lo que quieres en tu vida para que esta sea plena y satisfactoria.
Dada la función de regulación emocional de las ingestas, es recomendable ampliar el enfoque de las conductas alimentarias hacia una mirada global de la persona, qué cosas le preocupan, cuáles le importan, y cual es el precio de una vida enfocada a la imagen corporal y la alimentación, para realizar los cambios oportunos y ganar en salud, bienestar y calidad de vida.
CONSULTA GRATUITA
Contacta con nosotros
+34 (611) 027 972
o te llamamos