,

Pensamientos intrusivos y ansiedad. ¿Por qué aparecen y cómo puedo gestionarlos?

Pensamientos intrusivos y ansiedad
Tiempo de lectura: 3 minutos

Pensamientos intrusivos y ansiedad suelen ser dos caras de la misma moneda en muchos de los problemas psicológicos que atendemos en terapia para la ansiedad. Las personas cuando pensamos sentimos, y cuando sentimos pensamos, y eso muchas veces puede meternos en bucles de sufrimiento de los que puede ser difícil salir.

Pensamientos intrusivos y ansiedad: ejemplos

Los ejemplos de pensamientos intrusivos relacionados con ansiedad puede ser muy amplio, si bien suele haber algunos “temas” más comunes:

  1. Pensamientos relacionados con perder el control de uno mismo
  2. Temor por la posibilidad de una enfermedad grave y/o muerte
  3. Preocupaciones sobre terceros que pueden estar pensando mal de nosotros
  4. Recuerdos dolorosos del pasado
  5. Pensamientos intrusivos violentos como agredir a alguien o hacer una locura

Por lo general, se trata de pensamientos con un contenido que resulta muy amenazante por las consecuencias que tendrían en caso de hacerse realidad.

Los pensamientos intrusivos relacionados con la pareja son también frecuentes, preocupándonos por si nos será infiel, o si es realmente la persona con la que queremos estar.

pensamientos intrusivos ansiedad ejemplos

¿Por qué tengo pensamientos intrusivos?

Los pensamientos intrusivos son normales en el sentido de que no son en esencia diferentes del resto de miles de pensamientos que tenemos a lo largo del día.

El hecho de que resulten tan amenazantes facilita que tratemos de evitarlos, que estemos más pendientes de si vienen, tratemos de controlarlos… Lo cual no suele funcionar, ya que luchar contra nuestros pensamientos suele ser contraproducente.

Por lo tanto no son los pensamientos en sí, sino el cómo respondemos a ellos, que hace que nos enganchemos a ellos, dándoles vueltas y saltando de un tema a otro que nos producen dolor. En estos casos, el Mindfulness es una gran herramienta para practicar el salir de esos bucles internos de pensamientos intrusivos y ansiedad, y volver al presente.

Por otro lado, decíamos antes que pensamientos intrusivos y ansiedad mantienen una relación muy estrecha: Cuando sentimos ansiedad podemos empezar a pensar en “¿por qué me siento así?” y buscando las razones, empezar a traer esos pensamientos desagradables de nuevo a nuestra conciencia.

¿Cómo eliminar pensamientos negativos obsesivos?

Si has llegado hasta aquí, podrás entender en parte porqué este planteamiento de eliminar pensamientos negativos obsesivos es un problema.

Y es que precisamente estos esfuerzos por deshacernos de ellos hacen que pasemos más tiempo pendientes de los pensamientos intrusivos, y menos en otras cosas que nos podrían proporcionar mayor satisfacción y salud mental.

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para pensamientos intrusivos plantea por lo tanto un camino que inicialmente puede parecer contradictorio, pero está respaldado por la evidencia: Dejar de luchar contra ellos y aprender a vivir con ellos de otra manera.

Eso implica aprender a oírlos como quién oye una radio, sin creerlos al 100%, ni obedecerlos, ni luchar contra ellos. También, permitirlos estar ahí y aprender a hacer las cosas que queremos aún en su presencia, viéndolos en perspectiva, lo que se logra trabajando la defusion en ACT.

porque tengo pensamientos intrusivos

En el trabajo que hacemos en Activital Psicólogos al abordar pensamientos intrusivos y ansiedad solemos dedicar un tiempo también a practicar nuevas maneras de estar con la ansiedad de modo que esta no se amplifique ni sea problemática.

Sin que sustituya a una terapia, estos audios gratuitos para meditar pueden ser de ayuda para empezar a tener una manera distinta de ver los pensamientos. Si lo que deseas es información o pedir cita con un profesional de forma presencial, o de manera remota con un psicólogo online, puedes contactarnos a través del 611.02.79.72 o vía mail en info@activital.es y estaremos encantados de ayudarte con tus pensamientos intrusivos y ansiedad.

2.7/5 - (16 votos)

Joan Rullan Pou

Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.