Psicólogo para adolescentes
El adolescente se encuentra en una etapa vital compleja en la que se experimentan grandes cambios a todos los niveles: Cambios físicos, cambio de roles y responsabilidades, cambio de intereses, de relaciones, entre otros. Es una etapa de transición de la infancia a la edad adulta y en la cual se asientan parte de los fundamentos sobre los cuales se construirá la adultez. En ocasiones, los chicos y chicas jóvenes pueden encontrarse ante dificultades internas o externas con las que no sepan lidiar de manera efectiva, por lo que puede ser positivo contactar con un psicólogo para adolescentes.
En la adolescencia se da un punto de inflexión crucial a nivel interpersonal, puesto que los adolescentes pasan a buscar fuera de casa el apoyo emocional, aceptación e intimidad que hasta ahora habían, en cierto modo, gozado de manera incondicional por familiares y allegados.
Esta realidad hace que las personas puedan sentirse vulnerables, altamente sensibles al rechazo y al dolor emocional, lo que puede dar lugar a múltiples conductas que lleven a uno a evitar ese rechazo y sufrimiento. Los ejemplos de ello son numerosos en forma de comportamientos que se hacen para ser aceptado y evitar la crítica: Fumar para ser aceptado, dejar de comer por miedo al rechazo por el aspecto físico, y un largo etcétera.
Si bien la evitación del sufrimiento emocional es algo común y totalmente generalizado, en ocasiones los costes de estas estrategias pueden ser altamente contraproducentes, cuando se hacen cosas que uno no quiere hacer, o se dejan de hacer otras importantes que sí se quiere, pensando en que ello generará aceptación en su grupo de iguales.
A lo largo de esta etapa la persona se debate entre la búsqueda de libertad y sensación de independencia, priorizando las relaciones con su grupo de iguales, con el permanecer en un área de seguridad y protección como la garantizada por el entorno familiar. Ello puede generar tanto disputas internas como discusiones con los padres y madres en la continua negociación de unos límites que irán modificándose a lo largo de la pubertad.
Es normal durante la adolescencia sentir cierta ansiedad y preocupaciones en torno a uno mismo y dedicar especial atención a las relaciones sociales, la opinión de los demás, qué representa y forma parte de la identidad de uno, la aparición de nuevas inquietudes, cambios en la sexualidad, entre otras novedades.
Si bien dicha ansiedad puede ser totalmente natural y sana, la manera en que se gestione podrá ser problemática y contraproducente para su bienestar, pudiendo ser entonces recomendable la necesidad de acudir a un psicólogo para adolescentes.
Psicólogo para adolescentes: Consultas habituales
Algunos casos en que puede ser de ayuda un psicólogo de adolescentes son:
- Problemas relacionados con la gestión de la ansiedad y el estrés
- Baja motivación y sensación de tristeza recurrente
- Timidez intensa que dificulta el desarrollo social deseado
- Dificultad para controlar impulsos como la agresividad
- Trastornos de la alimentación como anorexia o bulimia
- Dificultad en la negociación de deberes y derechos con los padres
- Incapacidad para respetar los límites establecidos
- Baja autoestima, sensación de inferioridad y sentirse inseguro ante los demás.
Gran parte de estos motivos de consulta, si bien adoptan formas distintas se deben a dificultades en la gestión de alguno o varios de los cambios y situaciones nuevas a las que uno debe hacer cara, de modo que el abordaje del psicólogo para adolescentes en Activital irá dirigido a ayudar a los jóvenes a poder abordar las demandas del ambiente de forma eficaz y en la dirección de la persona que quieren ser tanto a día de hoy como en el futuro.
Psicólogo para adolescentes Madrid
En Activital Psicología & Coaching ofrecemos ayuda con un psicólogo para adolescentes en Madrid atendiendo a la persona en su globalidad; trabajamos con sus temores, actitudes y comportamientos problemáticos, pero también con sus deseos y aspiraciones, qué les ilusiona, qué preocupaciones tienen, como dos caras de una misma moneda. Nuestro modelo terapéutico se centra principalmente en la Terapia de Aceptación y Compromiso, que cuenta con eficacia probada empíricamente y se sustenta en avances científicos en la investigación psicológica.
La Terapia de Aceptación y Compromiso para adolescentes trabaja en un doble sentido. Por un lado, se focalizan esfuerzos en identificar qué cosas con las realmente importantes para el adolescente, de qué manera le gsutaría llevar su vida, los diferentes retos que abordar en esta etapa y cómo le gustaría afrontarlos. Abrimos así una puerta a la dirección de los cambios a realizar, hacia dónde queremos ir, atendiendo tanto al momento presente como al futuro.
Al mismo tiempo, nos detenemos en qué obstáculos están impidiendo a la chica o chico ser aquella persona que el adolescente quiere ser, qué le aleja de comportarse como le gustaría, y analizamos los desencadenantes internos (pensamientos, miedos, emociones…) o externos (situaciones del entorno comentarios…) que hacen que la persona actúe de una manera negativa.
Así, ayudamos a los adolescentes a saber qué hay detrás de esos comportamientos y actitudes problemáticas, que se pretende con ellos, qué buscan o qué tratan de evitar. Revisamos también cuáles son las consecuencias actuales y futuras de ello y planteamos la posibilidad de abrir una vía alternativa.
A partir de aquí el psicólogo para adolescentes le ayudará a gestionar de manera óptima esos desencadenantes (temores, impulsos, emociones…) de manera que en lugar de alejar, le acerquen a ser el tipo de persona que quiere ser en sus distintos roles (hijo/a, estudiante, amigo/a, deportista…). Dicho de otro modo, se ayuda al adolescente a poder actuar teniendo en cuenta qué es lo que se quiere, qué vida quiere vivir y cultivar, y qué tipo de persona quiere ser.
CONSULTA GRATUITA
Contacta con nosotros
+34 (611) 027 972
o te llamamos