Cómo superar una ruptura emocional
Todo el mundo alguna vez ha tenido un desamor en su vida y tiene la sensación de que no puede seguir sin esa persona o que no va a encontrar a otra igual. Error. Después de una ruptura sentimental nos invaden multitud de pensamientos negativos que no sabemos bien cómo gestionar. Por ello, en el siguiente post de Activital vamos a hablar de cómo superar una ruptura emocional.
Una ruptura emocional es muy similar a la pérdida de alguien. Supone un cambio en tu vida, a nivel sentimental desaparece la persona con la que imaginabas un proyecto de vida y acostumbrarte a que esa persona ya no forma parte de tu vida lleva su tiempo. Por ello, queremos aconsejarte a cómo superar una ruptura de la forma más llevadera posible.
Pautas para superar una ruptura emocional:
Indice
A continuación, vamos darte una serie de pautas para saber cómo superar una ruptura emocional de la forma más sana posible. Pero, ten claro antes de nada, que es un proceso que requiere tiempo y en el que tienes que poner de tu parte.
Si tienes que llorar, llora.
Sobre todo al principio, en la primera etapa de la ruptura debes permitirte estar triste y sacar todo lo que tienes dentro. Guardarse todo para uno mismo o hacerse el fuerte no va a hacer que lo superes antes.
Todo el mundo tienen sentimientos y ante una situación de ruptura lo más sano es dejar que salgan para ir asumiendo el momento que estás atravesando. Es bueno exteriorizar estos sentimientos.
No busques culpables
Cuando termina una relación se tiende a buscar un motivo de ruptura o un culpable. Esto no hace otra cosa que, darle más vueltas y hasta llegar a obsesionarte con el tema.
Lo más sano es pensar y asumir que todo ha pasado por algo, que la culpa no es de una persona sino de varias circunstancias que se han dado y que en consecuencia, han determinado que esa persona no es para ti.
Hoy en día es muy fácil seguir la pista a alguien a través de las redes sociales, así que olvídate de ellas por un tiempo o al menos evita las tentaciones de saber de la persona con la que has roto la relación sentimental a través de esta vía ya que puede afectarte mucho. Evita saber cierta información que no te beneficiará en absoluto y no te permitirá avanzar.
Pasar tiempo con tus amigos y conocer a gente nueva es la mejor opción para mantener tu tiempo ocupado y tu mente distraída. De esta manera, empezarás a recuperar otra vez la confianza en ti y quién sabe si a ilusionarte de nuevo con otra persona.
Disfrutar el tiempo con tus amigos, conocer lugares, desconectar, reírte, sociabilizarte y tratar de ver las cosas buenas que te rodean harán que poco a poco los pensamientos negativos vayan desapareciendo. Es un gran consejo si estás buscando como superar una ruptura sentimental reciente.
Si lo necesitas, acude a un psicólogo
Cada ruptura es diferente y no se pueden comparar. Algunas parejas terminan de forma muy dramática y es difícil digerirlo emocionalmente hablando. Por ello, si consideras que necesitas visitar a un psicólogo, nadie mejor que un especialista para que te asesore sobre cómo superar una ruptura. Ir a terapia te aportará muchos beneficios.
Cuando sufrimos una ruptura sentimental entramos en la fase del duelo como si se tratara del fallecimiento de un ser querido. Es alguien que desaparece de tu vida y por lo tanto, tu estilo de vida cambia radicalmente.
Cuida de ti mismo
Cuando no sabes cómo superar una ruptura sentimental muchas veces te olvidas de ti mismo y es un gran error. Hay que enfocarse en uno mismo y cuidarse por dentro y por fuera. Hacer deporte, la alimentación, el descanso, darte algún capricho, mimarte, tener nuevos proyectos tanto de estudio como de trabajo son algunas de las cosas que debes hacer para seguir con tu vida y motivarte poco a poco.
¿Cuáles son las fases de una ruptura emocional?
Después de darte una serie de consejos sobre cómo superar una ruptura emocional vamos a hablar de las fases que tiene toda ruptura:
Shock o fase de negación
Esta fase es la primera etapa del duelo. A consecuencia del cambio de vida que supone una ruptura, la persona sufre un impacto por la ausencia de su pareja.
Esta fase es menos difícil para la persona que ha decidido tomar la decisión de dejar la relación que para la persona que se lleva la noticia. Por ello, la persona más afectada se niega a aceptar la realidad y piensa que la relación puede volver a funcionar.
Rabia e ira
En esta fase surge la rabia hacia la persona que fue tu pareja. Aparece la frustración y fruto de la ira comienzan los reproches, las culpas hacia esa persona o hacia otras.
Fase de negociación
Como no te haces a la idea de que esa persona desaparezca definitivamente de tu vida y tampoco sabes cómo superar una ruptura emocional tratas de intentarlo otra vez.
Haciendo ver a la otra persona que vas a cambiar o que te has dado cuenta de lo que fallaba y sabes cómo solucionarlo. En este momento los sentimientos son muy vulnerables y es fácil volver a caer.
Tristeza y depresión
Esta es la fase en la que empiezas a asumir que esa persona ya no tiene un espacio en tu vida y empiezas a darte cuenta de que tu vida ha cambiado. Este sentimiento ante un desamor tarde o temprano acabará apareciendo.
La aceptación
La tristeza de la fase anterior va desapareciendo lentamente. Te das cuenta de que tu relación está acabada. Esta aceptación te hace sentir en paz contigo mismo y con fuerza para rehacer tu vida.
¿Necesitas ayuda para saber cómo superar una ruptura emocional?
Si has llegado hasta aquí y te has sentido identificado, esperamos que hagas caso a las pautas que te hemos dado sobre cómo superar una ruptura.
Aunque sea una época difícil y un proceso de superación lento, te garantizamos que el desamor se puede superar ¡así que ánimo si estas en una situación similar!
Si necesitas o buscas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Contamos con unos profesionales excelentes que te ofrecerán una atención personalizada, un trato cercano y un apoyo continuo.
¡Anímate a dar el primer paso!

Joan Rullan Pou
Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.