¿Mi matrimonio está en crisis? Síntomas y claves para superarla

crisis-matrimonial
Tiempo de lectura: 6 minutos

¿Estás en crisis matrimonial y sientes que tu relación ha terminado? Esto no tiene por qué ser así ya que de las crisis se puede salir. De hecho, son muchas las parejas que deciden ir a terapia de pareja como última opción, y aunque hubiera sido deseable acudir antes, muchas logran encontrar una solución a sus problemas.

Así que si sientes que tu relación se encuentra en este punto o en una situación similar, sigue leyendo este post de Activial donde te daremos 7 consejos para superar una crisis matrimonial.

Síntomas de una crisis matrimonial

En muchas ocasiones, los síntomas de una crisis matrimonial pueden ser difíciles de ver, ya que el dolor que nos genera ver que las cosas no van bien, puede llevarnos a subestimar esas señales.

Discusiones que no llevan a nada

Las discusiones y el conflicto son parte inherente a lo que implica una relación. Cuando las discusiones son cada vez más frecuentes, e improductivas, suele ser señal de que algo está fallando.

Malestar entorno a la pareja de una o ambas partes

Una relación es cosa de dos, y si una de las partes siente malestar habitualmente en la relación de pareja, probablemente eso vaya a desencadenar en una crisis matrimonial. Muchas veces, la otra persona se desresponsabiliza, lo atribuye a una mala gestión emocional de la otra persona o considera que “ya se le pasará”. Reacciones que no hacen más que facilitar la crisis matrimonial.

Disminución de las ganas de estar con él/ella

Las personas tendemos a evitar aquello que nos genera malestar. Cuando una de las personas siente que siempre encuentra una buena razón para no estar en casa, no compartir tiempo con la pareja… Con sensación de estar huyendo de algo, suele tratarse de que algo está fallando, y no se quiere -se teme- afrontar.

Infidelidad

En muchas ocasiones, la falta de satisfacción en la pareja puede llevar a una infidelidad, sin embargo, no siempre va a ser por ese motivo. La historia de cada uno, la importancia de unos valores u otros (lealtad VS vivir el momento, por ejemplo), pueden llevar a alguien a cometer una infidelidad incluso estando bien con su pareja. Eso no quita, que muy probablemente vaya a desembocar en una crisis matrimonial, se comunique o no la infidelidad.

Falta de empatía y detalles

Otro síntoma que nos puede indicar que estamos ante una crisis matrimonial es la falta de empatía, favores, y detalles. Cuando parece que cada uno va a lo suyo, no se está dispuesto a ceder, y se dejan de hacer cosas para que el otro se sienta mejor, es probable que la relación se vaya deteriorando.

Reflexiones y motivos de una crisis matrimonial

Cuando llevas mucho tiempo con tu pareja y conocéis todos los defectos y virtudes el uno del otro, si no se mantiene viva la llama del amor, llega un momento en el que la relación empieza a enfriarse. El distanciamiento que se produce entre los dos miembros de la relación es motivo de múltiples discusiones y esto da lugar a la crisis de matrimonio.

Donde la conexión de dos personas saltaba a simple vista ahora existe un bloque de hielo difícil de romper si no se le pone ganas. Pero no se puede buscar una solución si no se conoce la causa o causas del problema.

No olvides que el matrimonio hay que cuidarlo y dedicarle tiempo, sin olvidar lo detalles que mantienen viva una relación.  Si sientes que tu matrimonio está atravesando un mal momento sigue leyendo para ver si te sientes identificado con alguna de estas casusas o motivos que te vamos a enseñar a continuación:

Falta de implicación

Cuando en tu escala de prioridades le das más prevalencia a otros aspectos de tu vida que a tu relación, es señal de que estas descuidando tú matrimonio y es en este punto cuando la pareja empieza a distanciarse o surgen las primeras discusiones por falta de apoyo tanto en las tareas cotidianas como en los proyectos personales.

¿Que-aspectos-de-tu-vida-le-das-mas-prevalencia?

 

Pérdida de ilusión

Cuando existe un sentimiento en el que todos los objetivos que la pareja tenía en común ya se han cumplido y por lo tanto no queda nada más por hacer juntos. Esto es frecuente en la crisis matrimonial de los 50 cuando una pareja ha alcanzado las metas las metas más importantes de su vida y siente que no les queda nada más por hacer juntos cuando en realidad no es así.

Problemas de comunicación

Es evidente que una de las bases importantes de una relación es la comunicación que hay entre la pareja. Cuanta más comunicación más confianza se genera pero el problema surge cuando a raíz del enfriamiento se empieza a perder esa comunicación que da lugar a malentendidos, desconfianza y celos los cuales derivan en discusiones.

Pocos planes en pareja

Otra de las causas de una crisis matrimonial es cuando los planes a nivel social se empiezan a hacer por separado y no se buscan momentos para la pareja como en el inicio de la relación.

¿Hace mucho que fuisteis a cenar juntos o a pasar un fin de semana romántico? Si no te acuerdas de la última vez que hiciste un plan con tu esposo o mujer más allá de la convivencia, es un síntoma de que la relación se está enfriando e irá perdiendo calidad de vida.

Cambios de la madurez

Hay un momento en la vida de toda persona en el que el cuerpo empieza a experimentar cambios físicos, biológicos y psicológicos. Si a ello se le suman los cambios religiosos, económicos y sociales, da pie a pensar que la persona que tenías al lado ya no es la misma. Se cree que ya no hay cosas en común y aparece la crisis matrimonial. Especialmente, esto es frecuente en la crisis matrimonial a los 60 años.

Crisis matrimonial por familia política

En algunos matrimonios se da la circunstancia de que algún miembro de la pareja no encaja con la familia política de la persona con la que se ha casado. Esto genera momentos de tensión e incomodidad que terminan con reproches a tu pareja la cual se siente atacada y se encuentra en una situación comprometedora.

La-pareja-no-encaja-con-la-familia-política

Cómo superar una crisis de pareja

Si quieres ponerle remedio a esta situación que está sufriendo tu matrimonio, nosotros te ofrecemos 7 consejos que harán mejorar tu matrimonio y salir de esta crisis siempre y cuando los cumplas y le pongas ganas.

Centrarse en el momento actual

Evitar sacar fantasmas del pasado ni agobiarse por lo que vendrá. Hay que vivir el presente asumiendo errores y con expectativas positivas. La práctica de Mindfulness puede ser una buena ayuda en este sentido.

Reencontrase con la pareja

Recuerda aquellas cualidades que te enamoraron de tu pareja y que os hacia especiales. Haz un recorrido por todos los momentos vividos junto a ella y sin orgullo, toma la iniciativa de acercarte al que es tu compañero de vida a través del dialogo, con detalles inesperados y gestos cariñosos.

Los culpables no existen

Como dice el dicho “dos no se pelean si uno no quiere”. En este tipo de situaciones siempre se recurre a echar la culpa a la otra persona en vez en vez de hacer un trabajo introspectivo y ver en qué has fallado tú mismo. Elimina tu rabia y orgullo y asume que la crisis matrimonial no es culpa de una sola persona.

Escucha y sé empático

Escuchar no significa oír, escucha con atención e interés. Sin pisar la palabra ni rebatir para evitar dar pie a posibles discusiones.  Si quieres superar la crisis matrimonial trata de entender el punto de vista de tu pareja y asumir los errores que has podido cometer. Cuando sea tu momento con educación y respeto debes explicar los motivos de tu malestar y distanciamiento.

Trabaja la confianza

La confianza es otro de los pilares fundamentales en una relación. Tener confianza en tu pareja te aporta tranquilidad y elimina pensamientos retorcidos. Ten en cuenta que una relación sana se basa en tener libertad pero demostrando lealtad y amor.

Cuida de ti mismo

Dicen que para estar a gusto con el resto primero tienes que sentirte a gusto contigo mismo. La salud física y mental es imprescindible si quieres que tu relación salga de una crisis matrimonial, así que cuídate por dentro y por fuera y no olvides dedicar tiempo a sentirte bien para mostrar tu mejor versión.

Separarse por un tiempo

Si pasas mucho tiempo cerca de tu pareja puede llegar un momento en el que te sientas saturado.  Eso no significa que se haya terminado el amor, simplemente se necesita un poco de espacio para echarse de menos.

Echar de menos a una persona te hace pensar y plantearte muchas cosas buenas. En definitiva, ayuda a matrimonios en crisis.

se-necesita-un-poco-de-espacio-para-echarse-de-menos.

¿Necesitas ayuda para superar tu crisis matrimonial?

Si después de leer este post te sientes identificado y crees que tu relación necesita de una terapia para superar la crisis matrimonial que estáis atravesando, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Contamos con unos profesionales excelentes que te ofrecerán una atención personalizada, un trato cercano y un apoyo continuo.

¡Anímate a dar el primer paso!

4/5 - (15 votos)

Joan Rullan Pou

Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.