Tratamiento para superar el bloqueo mental por ansiedad

bloqueo-mental-tratamiento
Tiempo de lectura: 4 minutos

El bloqueo mental por ansiedad puede ser una situación frustrante y difícil de superar. De pronto, nuestra mente se queda en blanco, y solo somos capaces de escuchar un torrente de pensamientos intrusivos que atentan contra nuestro propio bienestar.

“¿Por qué no sé qué hacer?” “¿Qué me pasa?” “¿Cómo puedo salir de aquí?”, son solo unos ejemplos de las preguntas que se pueden estar pasando por tu cabeza. Esto alimenta tu ansiedad y hace que aumente el estrés

Parece difícil salir del bloqueo y volver a tener la claridad mental que teníamos hace tiempo. Sin embargo, con la ayuda adecuada, esto te será mucho más sencillo. Hoy abordaremos en qué consiste el tratamiento para el bloqueo por ansiedad y cuáles son las posibles causas que pueden estar provocándolo.

Te recordamos que este artículo jamás debería sustituir la opinión de una persona experta en psicología. Si la ansiedad se está interponiendo entre la vida que quieres vivir y tú, te animamos a que acudas a la ayuda de un profesional.

¿Qué es el bloqueo mental por ansiedad?

Un bloqueo por ansiedad es una respuesta automática de nuestro cuerpo a miedos o situaciones en las que podemos ver entrar en peligro nuestra integridad. Esta es una forma de huir de lo que nos preocupa para poder mantenernos a salvo.

Sin embargo, este mecanismo de supervivencia se ha convertido en un arma de doble filo, ya que nuestra mente es incapaz de formular pensamientos de forma coherente y generar una solución rápida y eficaz para lo que nos perturba.

El objetivo es alejar ideas o sentimientos que nos hagan daño, pero al final, solo obtenemos lo que conocemos como un bloqueo mental por ansiedad.

Cuáles son las causas de un bloqueo mental por ansiedad

problemas-de-bloqueo-mental

Hay diversas causas que pueden provocar estos bloqueos. Pueden tratarse de situaciones puntuales o verse disparadas por una experiencia traumática del pasado. El estrés, el cansancio y la ansiedad también son factores a tener en cuenta.

Cada persona es un mundo, por lo que es complicado determinar qué es lo que ha provocado la ansiedad en sí, al igual que el bloqueo mental. A continuación examinamos las causas más comunes.

Una experiencia traumática

Experiencias con una gran carga traumática son capaces de provocar graves heridas emocionales, difíciles de superar. Estas pueden variar desde problemas de acoso en el colegio, maltrato, o pasar por momentos de extremo dolor emocional.

Falta de autoestima

La falta de autoestima influye mucho más de lo que creemos en nuestro bienestar. Esta hace que no nos veamos capacitados para superar determinadas situaciones y, por tanto, tengamos un bloqueo emocional por ansiedad.

Desconexión de nuestras emociones

Muchas personas desarrollan como mecanismo de defensa el reprimir sus emociones o huir de ellas para no tener que enfrentarlas. Al final, en momentos de gran ansiedad y estrés, estas acabarán por salir de golpe, empeorando cómo nos sentimos y sufrir un bloqueo mental.

Estrés y fatiga

Hay rachas en las que enlazamos una situación de estrés con otra, y no dejamos que nuestra cabeza o nuestro cuerpo descansen. Esto hace que el cansancio se acumule, y nos sea más difícil tomar decisiones o poder pensar con claridad.

Autoculpabilidad

Esto está estrechamente relacionado con la baja autoestima. La autoculpabilidad se caracteriza por un sentimiento de insuficiencia o insatisfacción frente a nuestra resolución de conflictos. No nos sentimos lo suficientemente buenos o nos avergonzamos de nuestras acciones.

Tratamiento para el bloqueo mental por ansiedad

tratamiento-ansiedad-y-bloqueo-mental

El tratamiento para el bloqueo mental por ansiedad ayudará a desarrollar herramientas que puedan calmar esa sensación de inestabilidad y, a su vez, también está orientada a reducir de forma efectiva la aparición de estos.

El camino para saber gestionar la ansiedad es complicado, largo y tiene muchos baches. Un mes podemos estar avanzando con rapidez y, por el contrario, pueden existir temporadas en las que sintamos que vayamos hacia atrás y nos cueste más seguir mejorando.

Hay que tener en cuenta que esto será dar cuatro pasos hacia adelante y dos hacia atrás. Pase lo que pase, si contamos con la ayuda de los profesionales adecuados, seremos capaces de superar el bloqueo mental y la ansiedad.

En Activital confiamos en el potencial de las Terapias Cognitivo-Conductuales de Tercera Generación, conocidas también como Terapias Contextuales, en especial la Terapia de Aceptación y Compromiso. Estas son las más extendidas y validadas científicamente dentro de su generación.

En qué consiste la Terapia Cognitivo-Conductual ACT

El primer paso para lograr superar los bloqueos mentales por ansiedad es la aceptación de nuestras emociones y mostrar disposición a ver, pensar lo que surja, sin oponer resistencia.

A partir de ahí, en un momento de bloqueo, vemos las emociones como lo que son, emociones, palabras o sensaciones que podemos vivir sin tener que reaccionar a ellas.

Tomamos consciencia de nosotros mismos, del momento en el que nos encontramos, y ver que hay una parte de nosotros estable y esencial que siempre permanece, pase lo que pase.

Sin embargo, esto solo es un pequeño resumen de lo que consiste este tipo de terapia y de todo lo que puede conseguir tratando con personas que sufren de ansiedad. Si quieres saber más, puedes leer más aquí.

Consejos para gestionar un bloqueo mental por ansiedad

Si sientes que estás pasando por un bloqueo mental, intenta aplicar los siguientes consejos para que puedas aprender a gestionarlo.

  • Respira y concéntrate por un momento en tu respiración.
  • Deja que los pensamientos pasen frente a ti, como las líneas de un libro. Léelos y ve pasando las páginas, dejando de se vayan esfumando.
  • Recuerda que has estado en situaciones que en un primer momento te parecieron una amenaza y que aun así las superaste.
  • Piensa que aunque todo cambie, hay una parte de ti que te pertenece, y esta es inmutable. Aun cuando tenías 5 años hasta ahora, sigue contigo.
  • Lo mejor para ti no va a ser huir de los problemas, sino ir de cabeza a por ellos. Da el paso y enfréntate a lo que te está generando esa ansiedad, aunque sea poco a poco.

Si los bloqueos son muy frecuentes y sientes ansiedad muy a menudo, es importante que te pongas en contacto con un especialista que pueda darte el apoyo que necesitas. No dudes en ponerte en contacto con nosotros, estamos deseando poder ayudarte a que te sientas mejor. Además, ofrecemos nuestros servicios de forma remota y podrás contar con psicólogos online sin moverte de casa.

5/5 - (1 voto)

Joan Rullan Pou

Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.

2 comentarios
  1. Sofia Aranda
    Sofia Aranda Dice:

    Hola tengo un problema desde hace muchos años cuando me pasa voy a squiatras y ellos melo tratan nunca me an dicho k es ni como se llama ni porque pasa yo soy una persona k no tengo
    problemas gracias a dios el preblema es wl el siguiente yo estoy tan bien tanto me pasa como si me resfrio como si me bebe una copa tanto como si ceno y me acuesto da el resultado k me lebanto k no soy dueña de mi cuerpo ni mente nome da la cabeza ni para ir al baño no puedo conducir no meda para hacer de comer ni para labar solo estar de la cama al sofo no entiendo ni lok me ablan ni en tiendo la tele total me deja incesvible es muy duro te kedas como una colilla no vales para nada ni.ducharte ni nada de nada .lo escribo aver si os a pasado alguna vez o la deprecion es asin lo esceibo aver si me piedwn ayudar , Y quiero k compartais aver si podemos ayudarla aver si es deprecion o no

Los comentarios están desactivados.