,

¿En qué consiste la terapia de pareja?

en-que-consiste-la-terapia-de-pareja
Tiempo de lectura: 4 minutos

Muchas personas al oír “terapia de pareja” imaginan los tópicos y clichés que aparecen en las películas: Personas infantiles e incapaces de arreglar sus diferencias que acuden a que otra persona que les explique qué tienen que hacer. ¡Pero nada más lejos de la realidad! Si quieres saber en qué consiste la terapia de pareja y si realmente puede ayudaros, sigue leyendo.

En Activital somos profesionales de la psicología y nos preocupamos por ofrecer todo tipo de  terapias como la familiar o la de pareja. Para entender en qué consiste la terapia de pareja o cualquier otra, lo primero que debes comprender es que la mente, al igual que el cuerpo tiene sus propios mecanismos. Si no la controlamos puede ser ella la que nos lleve por caminos que no deseamos.

Una relación de pareja, especialmente cuando están en ella una casa, unos hijos o cambios importantes, es difícil que se mantenga siempre a flote, es normal que surjan diferencias. Una completa simbiosis es imposible entre dos personas por necesidad, distintas.

Pero en ocasiones estas diferencias o distanciamientos se vuelven continuos y absorben todo lo bueno de la relación. Tanto que es imposible ver el lado bueno o recordar algunas de las mejores cualidades de la persona que tanto nos enamoró hace unos años. Pero tranquilízate, las tiene y te ayudaremos a redescubrirlas.

¿Cuándo hemos de acudir a terapia de pareja?

necesidad-terapia-pareja-Activital

Antes de saber en qué consiste la terapia de pareja, debes preguntarte si es necesaria en vuestra relación, aunque si estás leyendo este post, muy probablemente la respuesta sea afirmativa.

Muchas personas tienen muchos prejuicios a la hora de acudir a la consulta de un psicólogo, sin embargo es tan fácil como entender que sería irresponsable no acudir al médico cuando se comienza a padecer un dolor insoportable que complica nuestra vida. De modo que, ¿por qué no acudir? ¿No quieres volver a tener esa complicidad, ese cariño o esa intimidad?

Nuestra pareja es la persona con la que compartimos más momentos del día y con quien hemos planeado una vida en común. Esto hace que nuestros sentimientos hacia él o ella sean muy fuertes y por tanto cualquier problema que surja será el origen de muchas dolencias emocionales ¡y también físicas!

Si no te sientes feliz con tu relación, y los problemas absorben toda vuestra atención es el momento de acudir a la consulta de un psicólogo. Pero antes, comprende en qué consiste la terapia de pareja. Cuando lo descubras, te preguntarás por qué no has venido antes.

Los pasos para comprender en qué consiste la terapia de pareja

terapia-equipo-activital

Lo primero que debes tener en cuenta es que la terapia de pareja es cosa de dos, pues lo principal para que la terapia evolucione es la motivación y el trabajo en equipo. Y ahora, ¿En qué consiste la terapia de pareja?

Se trata de reconducir la crisis gracias a un especialista que medie entre ambos con la información que le aportamos. Se establecerán objetivos, se observarán los puntos fuertes y débiles de la relación y se restablecerá el vínculo.

En este proceso que lleva a cabo un especialista con más de cuatro años de estudios, se utiliza el método científico y diferentes terapias desarrolladas y comprobadas en diferentes sesiones a lo largo de los años.

Usualmente las sesiones se dividen en dos o cuatro etapas, esto dependerá de cada terapeuta.

Primera fase ➞ entrevistas para recabar información

En un principio se recoge información sobre los aspectos más importantes de la relación: cuánto tiempo llevan juntos, la convivencia o los primeros problemas que tuvieron y sobretodo, cómo los solucionaron.

Esto se suele hacer en una primera sesión conjunta en la que, también deben explicar los motivos por los que acuden. Muchas veces pueden ser incluso diferentes.

Posteriormente, usualmente en una segunda sesión, cada uno de ellos tiene una entrevista individual que sirve para expresar aquello que no se atreven a decir frente al otro.

Entonces, en lo que consiste la terapia de pareja es principalmente en entender las dos versiones desde un punto de vista neutral y por una persona que entiende los mecanismos de la mente.

A continuación muchos psicólogos optan por entregar unos cuestionarios para recabar aún más información en la siguiente sesión.

Segunda fase ➞ Análisis de los resultados

¿Aún te preguntas en qué consiste una terapia de pareja? Normalmente tras tres o cuatro sesiones, el psicólogo ya habrá realizado un primer análisis y explicará a los clientes cómo ve la relación, sus problemas fundamentales y los factores que los mantienen.

Entonces, establecerá junto a ellos los objetivos y la frecuencia de las sesiones. En un principio la frecuencia de las sesiones suele ser de una vez por semana. En estas también se trabajarán los puntos fuertes de la pareja.

Tercera fase ➞ Intervención y sesiones de seguimiento

Esta fase está centrada en la resolución de los conflictos. Desde los superficiales hasta la raíz. Se facilitarán pautas para que los clientes las establezcan y también se mandarán “deberes para casa” con el objetivo de no trabajar únicamente en la relación una hora a la semana.

Conforme se avanza y se ve una evolución positiva las sesiones comienzan a disminuir en frecuencia y los pacientes comienzan a gestionar los problemas cada vez con menos intervención. Es decir, en lo que consiste la terapia de pareja es en abordar las diferencias de una forma más asertiva y empática, para que cuando estas se den, la pareja sepa gestionarlas por sí sola sin dañarse el uno al otro.

terapia-integral-pareja-activital

En Activital ofrecemos terapias de pareja, basadas fundamentalmente en la terapia integral de pareja. Consulta nuestros precios y Llámanos al 611 027 972 o rellena nuestro formulario para conseguir una cita. ¡Vuelve a ser feliz junto a la persona que amas!

Rate this post

Joan Rullan Pou

Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *