Todo lo que debes saber sobre el precio de la terapia de pareja
Uno de los factores a la hora de elegir terapia de pareja, es su precio. Y este es un aspecto muy delicado, ya que los bienes no tangibles como la felicidad y estabilidad de la pareja y que además tardan un tiempo en hacerse notar, pueden crear recelos a la hora de asumir el coste. Para que tengas una guía orientativa y te hagas una idea de los factores que inciden, en Activital hemos preparado este post.
Antes de preguntarte por el precio de la terapia de pareja…
Indice
A pesar de que el precio de la terapia de pareja es un factor determinante, existen otros aspectos que debes tener en cuenta antes de elegir entre las diferentes clínicas.
Debes tener claro el objetivo primordial. Quizá son muchos los motivos por los que habéis decidido acudir a terapia de pareja, pero si buscas reducir el número de sesiones y por tanto el precio de la terapia de pareja, es importante que realicéis un ejercicio conjunto en casa.
Detrás del distanciamiento, las peleas, o la falta de deseo puede esconderse un motivo subyacente que arrastre el resto. Tratad de conocer el epicentro del problema, estos suelen ser algunos:
- Desequilibrio de poder: No somos idénticos, es normal que uno de los dos miembros sea más autoritario, pero debemos estar atentos a que esto no desequilibre por completo la relación.
- Falta de comunicación y confianza: A menudo nuestra intención de hacer el menor daño posible hará que no comuniquemos aspectos importantes, algo que puede ser perjudicial para la reacción, al igual que la comunicación basada en continuas discusiones.
- Diferencia sustanciales: Las creencias, ideologías, etcétera pueden no resultar un problema grave cuando se inicia una relación, pero cuando se comienzan a tomar decisiones que afectan a la pareja, puede llegar a provocar el divorcio.
- Injerencia de la familia de origen: Existen familias invasivas que toman parte del control de la relación, esto pondrá en peligro la confianza del uno en el otro y su intimidad.
¿Es efectiva la terapia de pareja?
Si aún no confías plenamente en la terapia de pareja, el precio es una cuestión menor. Debes indagar e investigar sobre los diferentes métodos que existen y sobre todo sobre el porcentaje de mejoría.
En Activital al igual que en la mayoría de centros, trabajamos con la Terapia Integral de Pareja (TIP), una terapia cognitivo conductual, empírica y por tanto de efectividad contrastada.
Asimismo, el porcentaje de éxito gira en torno a un 70%, además, diferentes estudios demuestran que el porcentaje aumenta en aquellas parejas cuya decisión de acudir a terapia no es tomada en momentos de crisis, sino cuando comienzan a aparecer problemas que antes no existían.
¿Cuál es el precio de una terapia de pareja?
El precio de una terapia de pareja ronda los 70 euros por sesión. Esto es lo más habitual, pero se pueden encontrar opciones más asequibles y otras que incluso dupliquen el precio.
No obstante, el coste siempre se reduce, pues en la terapia de pareja, el precio final dependerá del número de sesiones, para las cuales existen descuentos.
Puedes encontrar bonos de cuatro sesiones, de cinco o diez. Nuestra recomendación es que antes de asumir el precio de una terapia de pareja a través de un bono, conozcas bien a tu terapeuta y acudas antes, al menos, a dos sesiones. Teniendo esto en cuenta, en Activital ofrecemos una primera sesión completamente gratuita.
¿De qué depende el precio de una terapia de pareja?
Como hemos mencionado anteriormente, el precio de una terapia de pareja variará ligeramente de una clínica a otra. De ningún modo significa que pagando más las posibilidades de éxito sean mayores, esto dependerá sobretodo de la dedicación, el esfuerzo y la confianza que depositéis ambos.
Si os proponéis vencer la crisis o el bache que estáis atravesando, es probable que el número de sesiones necesarias sean menores y por tanto es coste se reduzca. Y como también hemos mencionado antes, otro factor es el momento en que se acude a terapia de pareja, el precio se reduce si se acude a los primeros síntomas.
¿Cómo elegir psicólogo?
Es fundamental más allá de las buenas opiniones que reciba un psicólogo o de lo conocida que sea la clínica, que ambos os sintáis a gusto con él o la terapeuta, solo así podréis avanzar. Es importante también que comuniquéis vuestros sentimientos con naturalidad y sinceridad, así el especialista podrá abordar lo mejor posible la terapia de pareja y el precio se reducirá, pues el número de sesiones comenzará a decrecer.
También es importante que en la primera sesión el psicólogo os comunique sus objetivos, su método (cognitivo, psicoanálisis, conductual…) y el precio de la terapia de pareja, y en base a eso decidáis si queréis continuar con él o ella.
Para ello, en algunas clínicas, entre las que se encuentra Activital, la primera sesión es gratuita, de este modo podréis contrastar diferentes clínicas sin tener que asumir el precio.
¿Qué hacemos si no podemos asumir el precio de la terapia de pareja?
El precio de la terapia de pareja a menudo resulta difícil de asumir, sin embargo teniendo en cuenta los resultados: un 70%de caso de éxito, son muchas las parejas que deciden realizar una inversión.
¿Cómo podéis conseguir que las sesiones sean más asequibles? En primer lugar, existen packs de sesiones que abaratan el precio. En Activital por cuestión de valores creemos que la atención psicológica debe ser accesible para el mayor número de personas posible, por lo que ofrecemos descuentos para quienes necesitan ayuda regularmente.
Asimismo, estos descuentos tienen validez para todas las formas de terapia: online, en consulta y a domicilio.
Además, contamos con acceso gratuito a audios mindfulness para practicar la concentración plena y videos y libros de psicología con los que será posible ir más rápido en vuestra terapia de pareja, y el precio quedará reducido.
Si tienes alguna pregunta sobre nuestros métodos de terapia, las tarifas o cualquier otra duda, contacta con nosotros a través de nuestro formulario o llámanos al +34 611 027 972. ¡Te ayudamos a construir la vida que imaginas!

Joan Rullan Pou
Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir