Cómo saber cuándo ir a terapia de pareja
En una relación es habitual que uno de los dos miembros se pregunte cuándo ir a terapia de pareja si existen momentos cargados de complicidad y romanticismo, pero a la vez discusiones dolorosas. Esta mecánica es más habitual de lo que crees y se da en muchas parejas. Si también es tu caso, debes saber que no existe una respuesta única, por eso en Activital te aclaramos todas las dudas hasta que tú llegues hasta la solución.
Los 5 motivos por los que deberías ir a terapia de pareja
Indice
- 1 Los 5 motivos por los que deberías ir a terapia de pareja
- 1.1 1. Importante disminución de las relaciones sexuales
- 1.2 2. Discusiones continuas y sin un motivo real aparente
- 1.3 3. Cambios que han afectado negativamente a la relación (convivencia, hijos…)
- 1.4 4. Alteraciones graves en la vida de uno de los miembros (duelo, despidos…)
- 1.5 5. Existencia de una relación extramarital
- 2 ¿Cuándo ir a terapia de pareja solo?
- 3 ¿Cuánto tiempo dura? ¿Cuánto cuestan?
Cuando ir a terapia de pareja se ha convertido en la última solución, volver a retomar la confianza y la comunicación puede ser más difícil que cuando los problemas aún no han llegado afectar a la raíz de la relación.
Es habitual esperar al último momento, pero eso es un gran error, lo adecuado es acudir mucho antes de que sintáis que “es necesario”, de este modo también la actitud de ambos será más proactiva y colaboradora, permitiendo que la terapia se reduzca a unas pocas sesiones.
A continuación, te indicamos algunos de los motivos por lo que tienes que dar un rotundo sí a la pregunta ¿Cuándo ir a terapia de pareja? (con solo uno de ellos bastará):
1. Importante disminución de las relaciones sexuales
No busques en internet una respuesta al número adecuado de relaciones sexuales por semana ni lo compares con los primeros años de relación. Cada pareja tiene sus tiempos y es perfectamente normal que existan periodos sin sexo. Lo verdaderamente importante es darte cuenta del motivo. Cuando ir a terapia de pareja se convierte en una necesidad es cuando existe una falta de deseo o de ganas, no de tiempo. Pero además de acudir a terapia existen algunas técnicas para recuperar la pasión.
2. Discusiones continuas y sin un motivo real aparente
Cuando ir a terapia de pareja se vuelve necesario es sin duda en este caso; las continuas peleas.
Es habitual que las pequeñas discusiones surgidas en los primeros años como fruto de una adaptación de dos personas diferentes a una relación puedan volverse al cabo de los años, periódicas.
Aunque al principio estas discusiones eran necesarias para poner ideas en común, luego solo deterioran la relación y pueden dar lugar a una crisis de pareja e incluso el divorcio.
3. Cambios que han afectado negativamente a la relación (convivencia, hijos…)
Otros de los motivos por los que te habrás preguntado cuándo ir a terapia de pareja, serán todos los cambios que vienen con situaciones nuevas pero que son a la vez sintomáticas de que una relación va por buen camino como por ejemplo, el paso de ir a vivir juntos o tener hijos.
Pero si estos avances en la relación están mermando la comunicación o la intimidad y no sabéis como solucionarlo, es una buena idea acudir a un especialista que os pueda dar algunas pautas para volver a poner la relación en el foco principal.
4. Alteraciones graves en la vida de uno de los miembros (duelo, despidos…)
Tu pareja no solo es tu compañero o compañera de los momentos agradables, química y buenas experiencias, también lo es para los malos momentos.
En la vida existen muchos momentos devastadores y la persona más cercana en la que podemos cargar todos nuestros problemas sin ser conscientes es en nuestra pareja. Además, será de la persona que más dependamos en estos momentos o de la que necesitaremos más apoyo. Por estos motivos es importante que si algunas dinámicas de la relación se ven alteradas (a largo plazo) sea cuando acudir a terapia de pareja.
5. Existencia de una relación extramarital
Tras una infidelidad, son muchas las parejas que creen imposible volver a retomar la relación. Pero nada más alejado de la realidad, es muy frecuente que si se trata de un hecho aislándolos miembros retomen la confianza e incluso mejoren su relación.
Es decir, que cuando al ir a terapia de pareja ambos miembros se dan cuenta que la infidelidad fue solo el pico del iceberg de muchos problemas, se comienzan a poner soluciones guiándonos por el psicólogo que acaban por mejorar la relación. Si es tu caso te recomendamos el siguiente post: ¿Cómo perdonar una infidelidad?
¿Cuándo ir a terapia de pareja solo?
¿Qué ocurre si uno de los dos no quiere ir? Esta es una pregunta muy habitual ya que a menudo existen prejuicios e ideas equivocadas sobre las terapias de pareja.
Lo primero que tienes que hacer una vez tú hayas decidido cuándo ir a terapia de pareja es comentarle superficialmente algunas de las ventajas de acudir y luego, explícale tus motivos con claridad y asegúrale que el único propósito es mejorar la relación.
Si aun así tu pareja no quiere asistir no le presiones, puedes acudir tú y beneficiarte de algunas sesiones que te ayudarán a gestionar los problemas y te dotarán de nuevas herramientas. Quizá tu pareja al ver tu mejoría decida acudir contigo.
¿Cuánto tiempo dura? ¿Cuánto cuestan?
Si ya se ha decidido cuándo ir a terapia de pareja lo más habitual es preguntarse por el precio y sobre todo, la duración. Ambas variarán dependiendo de la clínica y de cómo se encuentre vuestra relación.
Lo más recomendable es que hasta que no os sintáis con la capacidad de gestionar posibles futuros problemas o hasta que no hayáis alcanzado los objetivos propuestos, mantengáis las sesiones. Eso sí, cada vez más espaciadas.
En Activital ofrecemos terapias de pareja que han demostrado ser muy eficaces para nuestros pacientes. Si quieres más información sobre nuestra tarifas puedes rellenar nuestro formulario o llamarnos al 611 027 972. ¡Libera el malestar, construye tu vida!

Joan Rullan Pou
Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.