,

7 técnicas de terapia de pareja para salvar una relación

técnicas-terapia-pareja
Tiempo de lectura: 5 minutos

Antes de nada, ¿Seguro que quieres salvar tu relación de pareja? Si es así, tranquilo, la terapia de pareja funciona en un 70% de los casos, y cuánto antes acudas, mejor. Pero si quieres saber qué técnicas de terapia de pareja son las más comunes o queréis comenzar a probar en casa, en Activital te explicamos algunos consejos de psicólogos para parejas.

Antes de acudir a un psicólogo matrimonial o realizar ejercicios prácticos en casa, existen unos requisitos sin los cuales, las técnicas de terapia de pareja no funcionan para salvar tu relación:

  • Primeramente, determina el problema o problemas que han hecho virar el rumbo de la relación ¿Infidelidad? ¿Distanciamiento? ¿Proyectos futuros diferentes?
  • Ten siempre presentes los aspectos positivos de tu pareja
  • Poned objetivos específicos. El problema puede ser uno, pero para resolverlo las metas deben ser pequeñas y variadas. No lo abordéis desde un único punto de vista.
  • Sed pacientes, las técnicas de terapia de pareja no solucionarán los problemas de un día a otro.

✔ Técnicas comunicativas

Los problemas de comunicación en la pareja son una de las causas más comunes por las que se acude a terapia matrimonial. Sin sinceridad no podremos modificar aquellos aspectos que debilitan nuestra relación y será imposible salvarla.

⇨ 1. Hablar de la relación en 20 minutos

Esta técnica se encuentra dentro de la terapia de pareja cognitivo conductual. Lo que la hace diferente es el uso del tiempo.

Antes-de-acudir-a-un-psicólogo-matrimonial-lee-estos-consejos

Consulta aquí nuestros precios

En ocasiones, le comentamos a nuestra pareja un aspecto de su comportamiento que nos ha molestado y esto deriva en una discusión de horas que no nos hace llegar a ninguna conclusión. Todas las técnicas de terapia de pareja desaconsejan tratar de una manera superficial y espontánea estas pequeñas molestias diarias.

Por eso, tened un día a la semana –fuera del centro de terapia de pareja– donde dediquéis 20 minutos a hablar de la relación (no más). El resto de días, el resto del tiempo, no comentaréis esas actitudes que consideráis negativas.

El ejercicio ayudará a que vayáis a la raíz del problema y propongáis una solución, sin reproches. ¡Es una técnica de orientación de la pareja altamente efectiva!

⇨ 2. Línea de la vida de la pareja

Es muy practicada en la terapia familiar y de pareja. Cada uno de vosotros dibujará una línea que se iniciará con la relación y acabará en el momento presente. Añadid aquellos acontecimientos que consideréis importantes tanto a nivel individual como de pareja y escribid brevemente las emociones o pensamientos que vinculéis a ellos.

Al compartirlas podréis entender como cada uno de vosotros ha vivido la misma experiencia y cómo habéis llegado al momento actual donde necesitáis ayuda psicológica para parejas.

Es entonces cuando aplicamos estos conocimientos al momento actual, id a un acontecimiento que los dos hayáis calificado como difícil de afrontar. ¿Cómo ayudaste a tu pareja en ese momento? ¿Qué mensajes le transmitiste?

Es una de las técnicas de terapia de pareja que usa recursos personales, por lo que os será muy útil para afrontar cambios desde el interior y la sinceridad.

⇨ 3. Tarjeta roja

orientación-de-la-pareja-sobreponerse.a-los-problemas

Investiga aquí nuestras terapias 

Si te preguntas cuando ir a terapia de pareja, las discusiones frecuentes y que no contribuyen a la comunicación o resolución de conflictos es una de las razones.

Elegid una palabra clave y cuando uno de los dos la pronuncie la discusión debe acabar y retomarse unas horas después de mutuo acuerdo. Servirá en primer lugar para ayudarnos a estar serenos y pensar con mayor claridad en esos problemas de pareja. En la segunda sesión podremos pedir perdón, y aclarar frases que se hayan podido malinterpretar.

✔ Técnicas para mejorar la vida sexual

Aunque los conflictos que os hayan llevado a buscar técnicas de terapia de pareja puede que no estén vinculados con el terreno sexual, mantener relaciones más satisfactorias promueve la comunicación verbal y los lazos afectivos.

⇨ 4. Comunicación sexual

En la terapia de pareja, los ejercicios de confianza son fundamentales y este es uno de ellos. Explícale a tu pareja tu mayor fantasía sexual, cuantos más detalles mejor, en un primer momento puede darte vergüenza pero cuando el otro haga lo mismo, la confianza se volverá mayor y disfrutaréis llevándolas a cabo.

⇨ 5. Primero tú, luego la pareja

La sexualidad y la curiosidad van de la mano. Si predices cualquier pensamiento o movimiento de tu pareja fuera de la cama, también el sexo te resultará monótono y aparecerán problemas de pareja en este ámbito.

En cambio, una pareja con intereses, inquietudes, hobbies y en continuo cambio se vuelve muy atractiva. No solo debes cuidar a la pareja, quiérete a ti mismo y despertarás el deseo en el otro, este es uno de los principales consejos de psicólogos para parejas con problemas de deseo sexual.

consejos-de-psicólogos-para-parejas-ayudan-a-salvar-relaciones

Revisa aquí nuestros cursos online

⇨ 6. La sexualidad también son las miradas

En las técnicas de terapia de pareja se trabaja con el concepto que tenemos de la sexualidad. Este suele estar muy constreñido a un número concreto de deseos o actos, sin embargo abarca mucho más.

No subestimes la intensidad de una mirada, el valor de una buena conversación o los cuidados que podéis ofreceros. Estos pueden ser grandes alicientes para sentir deseo sexual por el otro.

✔ Técnicas para la rutina, no solo es cuestión de amor

Muchos de los problemas de pareja vienen por diferencias en la manera de entender la educación de los hijos, el espacio personal o el romanticismo. Para tratar estos temas, una de las técnicas de terapia de pareja es la sistémica, además de la cognitivo-conductual.

⇨ 7. Programación de actividades

Si tu pareja y tú tenéis formas distintas de entender el espacio personal hablad y sentad las bases. Esto es algo que debe hacerse al iniciar una relación, pero rara vez se lleva a cabo. ¡No deis nada por sentado!

Podéis llegar al acuerdo de dedicar un día a la semana a planes individuales o incluso quizá lleguéis a la conclusión de que necesitáis un espacio privado dentro de casa.

Una buena idea para esto es tener un calendario donde apuntéis lo que se os apetece hacer juntos, por separado y con otros amigos o parejas. De este modo ambos sabréis que esperar del otro. ¡También es una de las técnicas de terapia de pareja fantástica para gestionar los celos y la dependencia emocional!

recuerda-pensar-con-mayor-claridad-en-esos-problemas-de-pareja-y-encontrar-respuestas-positivas

Las técnicas de terapia de pareja deben estar guiadas por un psicólogo matrimonial en todo momento para garantizar que mejoren nuestra relación a corto y largo plazo. Una vez hayamos acudido a un centro de terapia de pareja, continuaremos los ejercicios en casa.

Si tras leer este post has decidido acudir a un psicólogo matrimonial, en Activital contamos con técnicas de terapia de pareja guiadas por los mejores profesionales de la psicología. Consulta ya nuestras tarifas y llámanos al +34 (611)027 972 para pedir cita. ¡Te ayudamos a cuidar aquello que te importa!

 

5/5 - (2 votos)

Joan Rullan Pou

Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.

8 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *