¿Cómo perdonar una infidelidad?

como-perdonar-una-infidelidad
Tiempo de lectura: 7 minutos

La infidelidad es uno de los principales motivos de ruptura, si bien muchas parejas deciden ir a terapia de pareja para ver cómo perdonar una infidelidad y seguir con la relación.

De hecho, hasta un 50% de parejas consigue superarlo e incluso algunas relaciones mejoran tras entender por qué ocurrió. Si es tu caso y quieres saber si serás capaz de perdonarle, en el artículo de hoy explicamos cómo perdonar una infidelidad.

¿Qué es perdonar?

Todos tenemos una idea de qué es perdonar, así como una historia en la que hemos aprendido que cosas pueden ser perdonables, y cuáles no. A la hora de abordar cómo perdonar una infidelidad, como psicólogos consideramos necesario enfocarnos en una descripción del perdón que empodere a la persona y le permita elegir.

Estamos acostumbrados a entender el perdón como un sentimiento. Cuando alguien hace algo que nos ha generado malestar, muchas veces llegamos a perdonar cuando este malestar ha ido disminuyendo o incluso ha desaparecido. En estos casos sin embargo, es nuestro sentir, nuestras emociones, las que dictaminan si perdonamos o no a alguien.

Una manera tal vez más elevada de perdón es el de la persona que elige hacerlo como acción independiente de su malestar. Aunque siga decepcionada, dolida, con malestar, puede perdonar ya que ella elige hacerlo, por ir en línea con la persona que quiere para sí misma y su vida.

Dicho de otro modo, en ocasiones podemos elegir perdonar libre y proactivamente, mandando nosotros sobre nuestras emociones de tristeza, enfado, miedo a que vuelva a suceder, el rencor, etcétera.

¿Es posible perdonar una infidelidad?

La infidelidad se define como el incumplimiento de los compromisos establecidos. Es decir, aunque tenemos la costumbre de asociar la infidelidad únicamente con la sexualidad, existen más tipos de esta que ocurren y en muchas ocasiones no parecen tener consecuencias tan nefastas.

Este es quizá el primer paso para saber cómo perdonar una infidelidad, entender que anteriormente hemos perdonado otras infidelidades, como pequeñas mentiras, que aunque han supuesto un escollo en la relación no han conseguido derribarla.

asociar-la-infidelidad-únicamente-con-la-sexualidad

Contacta aquí con nosotros

¿Por qué debería una relación sexual afectar a una relación de pareja que está compuesta de multitud de afectos? Esto es lo primero que debes preguntarte. Según la historia y valores de cada uno, entorno a las relaciones y la sexualidad, habrá personas que encuentren más o menos viable plantearse algo como perdonar una infidelidad.

Lo importante de una infidelidad va más allá del hecho en sí, el principal problema que tienen las personas que han sido engañadas por sus parejas es saber si pueden volver a confiar. Por eso, antes de decidir qué hacer ante una infidelidad debes entender qué ha supuesto este hecho para ti y para él o ella, debes comprender tu dolor y aceptarlo, y solo si consigues perdonar a tu pareja debes plantearte continuar la relación.

✔ ¿Cómo superar una infidelidad?

Si te preguntas ¿cómo olvidar una infidelidad? Tienes que saber que esto no es posible, solo lograrás superarla con tiempo, esfuerzo y ayuda de un psicólogo, porque una infidelidad en el matrimonio trae consigo sentimientos muy dolorosos que parecen imposibles de superar. Puede sentirse como una gran traición y son muchos los que tardan en asimilarla y aceptar que la persona en quién más confiaban las ha engañado.

Si crees que nunca sabrás cómo perdonar una infidelidad, lee y sigue uno a uno los pasos que te damos a continuación y comprobarás que poco a poco estarás más cerca de entender cómo perdonar una infidelidad.

⇨ Hazte preguntas

“Una infidelidad es algo que me han hecho a mí”, “Es algo que alguien se hace a sí mismo”, “Es algo que se le hace a la pareja” Pregúntate con cuál de estas tres afirmaciones te sientes más identificado y sabrás como reparar tu dolor de la mejor forma.

También debes preguntarte ¿cuál ha sido la causa de la infidelidad? y si esta ha sido sexual o han existido componentes emocionales. Dependiendo de qué valor le des a cada aspecto de una relación empezarás a entender cómo perdonar una infidelidad de ese tipo.

⇨ Explícale a tu pareja cómo te sientes

su-sincero-perdón-pueden-serte-de-gran-ayuda

Consulta aquí nuestros precios

De nada sirve preguntarte las motivaciones que han existido o los problemas de pareja que lo han ocasionado si no se lo comunicas a tu pareja, que es la única que puede revelarte lo que pensó o  por qué lo hizo. Se trata de que tu pareja sea sincera, pero sin darte detalles o hablarte de la otra persona, esto no servirá para nada y únicamente incrementará tu dolor.

Debéis hablar sinceramente cómo os sentís cada uno y ser sinceros respecto a la intención que tenéis de superarlo. Si no os encontráis con fuerzas para conseguirlo o piensas que jamás sabrás cómo perdonar una infidelidad lo más adecuado es que os toméis un tiempo para entenderlo. Hablad lo que sea necesario pero jamás os reprochéis aspectos pasados.

Él o ella no debe justificar su acción y tú no debes decir que le has perdonado si aún no puedes, esto solo conseguirá que busques atacarle continuamente para hacerle “sufrir el daño que te ha hecho” y debilitará aún más la relación.

Por otro lado, si verdaderamente se arrepiente, saberlo y escuchar su sincero perdón pueden serte de gran ayuda.

⇨ Hablar de lo sucedido para poderlo aceptar

Para poder superar una situación así, es prácticamente imprescindible aceptar la infidelidad. Para ello, un elemento que puede ser clave es el de destinar un tiempo para hablar de ello de manera completa.

Es un proceso que puede activar el malestar tanto de la persona que ha sido engañada como de la persona que ha sido infiel. Y por evitar ese malestar, muchas parejas evitan la conversación o lo tratan de manera superficial.

Hablar de la infidelidad en pareja de la manera más empática y comprensiva posible facilitara que como pareja se pueda “hacer la digestión” de lo sucedido de forma óptima.

Por lo contrario evitar el tema, no querer hablar de ello o hacerlo de manera airada puede resultar contraproducente para lo que sería el desarrollo deseable de la pareja.

⇨ No darle excesivas vueltas

Al principio es normal que te resulte difícil dejar de pensar en una infidelidad, y aparezcan sin cesar gran cantidad de preguntas y pensamientos recurrentes: ¿Cómo ha podido suceder? ¿Qué he hecho mal?… Así como dudas por los detalles más concretos.

Las personas cuando nos sentimos dolidas por un ser querido, solemos buscar entenderlo todo bien pensando que así podremos controlar mejor y evitar que nos ocurra de nuevo en el futuro.

El problema puede venir cuando estas ganas de saber más, parecen no tener nunca suficiente, y la persona no se contiene y sigue preguntando y exigiendo más información de manera excesiva.

Ser comprensiva la persona que ha cometido la infidelidad con esta necesidad del otro, y tratar uno mismo de controlar sus propias ganas de preguntar, es un trabajo en equipo que puede resultar clave para el buen o mal desarrollo de la pareja en el futuro.

⇨ Miedo a quedarse solo/a

Otra cuestión a tener en cuenta sobre cómo perdonar una infidelidad, es preguntarse honestamente a uno mismo para qué la quieres perdonar. Ese perdón ¿Va en línea con el tipo de persona que quieres ser, o es por el miedo a perder a la otra persona y quedarte solo/a?

✔ Después de una infidelidad cuándo seguir y cuándo no

Antes de entender como perdonar una infidelidad es posible, tienes que comprender que si tu pareja no está dispuesta a finalizar todo tipo de contacto con la otra persona y no se muestra completamente arrepentida es un error continuar con la relación. Mantenerla únicamente incrementará el dolor y añadirá episodios muy dolorosos que acabarán en una crisis de pareja sin solución o la ruptura, cuyo primer motivo en España es la infidelidad.

Si por el contrario su perdón es sincero y quiere hacer lo necesario para recuperar la confianza anterior, debes ser tú quien averigüe si verdaderamente le has perdonado.

Si no es así pero deseas hacerlo, para saber cómo perdonar una infidelidad lo más adecuado es que acudáis juntos a una terapia de pareja. Existen situaciones que las personas desde dentro de una relación somos incapaces de percibir o ver con neutralidad, si quieres salir de tu perspectiva y entender a tu pareja para perdonarla, lo más adecuado es que acudáis a un psicólogo que os guíe durante todo el proceso.

Una vez hayáis decidido volver juntos es crucial que ambos entendáis que se trata de una nueva relación. Si lo habéis hablado las veces necesarias y no te quedan dudas o rencor ni a tu pareja remordimientos, debéis dejar el episodio atrás, de lo contrario no cesaréis de haceros daño y será imposible avanzar.

Por supuesto esto no significa que no podáis hablar de la infidelidad en algún momento, pero si se vuelve un tema recurrente es muy probablemente porque aún no haya cicatrizado y os encontréis en una crisis de pareja

✔ ¿Necesitas ayuda para perdonar o superar una infidelidad? Cuenta con Activital

crisis-de-pareja

Revisa aquí nuestros cursos online

En Activital te hemos explicado cómo perdonar una infidelidad, pero lograrlo es un proceso complejo que requiere de mucha paciencia, seguridad en uno mismo y ganas de recuperar la relación.

Es muy habitual oír “quiero perdonar a mi pareja pero no puedo”, por eso si decidís seguir juntos porque no quieres perderle pero no le has perdonado por completo, la herida nunca llegará a sanar y vuestra relación comenzará a deteriorarse.

En este sentido, es difícil en muchas ocasiones no dejarse llevar por el miedo, la desconfianza y el resentimiento. El problema es que al hacerlo, las personas pueden adoptar comportamientos controladores, reproches, suspicacias… Que creen un clima relacional en el que tal vez una o ambas partes no se encuentren a gusto.

Uno de los mayores retos para los psicólogos sobre cómo perdonar una infidelidad es ayudar a las parejas a retomar una relación en la que, no se ha olvidado lo sucedido, pero no está teniendo “efectos secundarios” en la relación y permita el bienestar y satisfacción de la pareja.

Para lograr dichos objetivos, suelen plantearse sesiones tanto conjuntas como individuales para ayudar a ambas partes a poner su granito de arena. El objetivo final es lograr reunificar la pareja para que, como equipo, sin buscar culpables y enfocados en soluciones, reconduzcan su relación de manera positiva.

Si verdaderamente quieres saber cómo perdonar una infidelidad y recuperar a la persona que quieres, id a terapia de pareja. Llámanos al 611 027 972 o rellena nuestro formulario para conseguir una cita. ¡Libera el malestar y vuelve a construir tu relación de pareja!

5/5 - (12 votos)

Joan Rullan Pou

Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.