,

ACT Training: Aplicación de ACT al liderazgo

Tiempo de lectura: 4 minutos

La fundamentación de ACT sobre amplia investigación de psicología básica y principios conductuales probados permite ofrecer al coaching ejecutivo un background teórico en el que enmarcar sus intervenciones de forma óptima y actualizada. Las posiciones de liderazgo suponen elevadas cargas de presión y responsabilidades que pueden generar emociones, dudas, situaciones… complejas, y el cómo se gestionen puede jugar un papel decisivo tanto para el líder como para la organización que representa.

La aplicación de la Terapia de Aceptación y Compromiso ACT al mundo empresarial, mediante los denominados ACTraining, ha demostrado hasta la fecha una notoria efectividad en el aumento de productividad de los trabajadores, reducción de estrés, incremento de la innovación, mejora en la aceptación e implicación en formaciones laborales y reducción de errores.

ACT puede ser especialmente útil para aquellas personas que ocupan posiciones de liderazgo a través de generar resiliencia en momentos de crisis, especialmente cuando se presenta malestar en forma de fatiga, frustración, o dudas sobre uno mismo y estar haciendo o no lo correcto, así como durante la gestión del cambio, transitando de una situación actual hacia una situación objetivo futura, de modo que el líder pueda mantener el rumbo y ser un referente aún en la incertidumbre propia o del mercado.

 

liderazgo act training

 

ACT aplicada al liderazgo

En un sentido más amplio, el objetivo final de ACT aplicada al liderazgo es desarrollar en el cliente flexibilidad psicológica, que le permita realizar acciones comprometidas con su sistema de valores (de la organización a la que representa y personales), yendo hacia lo importante en el aquí y ahora, desde una perspectiva libre de patrones de pensamiento o emociones que no sean funcionales. Dicho de otro modo, se ayuda a que la persona clarifique qué rumbo elegir, en base a un trabajo para clarificar lo que realmente es importante, y una vez definido el rumbo, el Norte al que ir, un entrenamiento encaminado a ayudar a la persona a gestionar eficazmente los eventos privados (pensamientos, emociones, sensaciones…) que pueda experimentar, de modo que pueda seguir actuando hacia el Norte elegido con un rendimiento óptimo, al servicio de los objetivos camino al Norte, y no al servicio de, o evitando, los eventos privados mencionados.

Las intervenciones basadas en ACT suelen definirse en 6 procesos que interactúan entre sí y que conforman la flexibilidad psicológica. Cada uno de ellos se puede trabajar de forma específica, si bien hacerlo implica a su vez la potenciación de los demás aspectos con que se relaciona.

 hexlaflex aceptacion act training

 

¿Qué puede aportar ACT a tu desempeño del liderazgo? Parte 1/3: Aceptación.

Aceptación. ¿Por qué, y qué es exactamente? Es habitual en nuestra cultura considerar que podemos controlar los pensamientos y emociones sometiéndolos a nuestra voluntad. Decimos a los niños “deja de llorar” aun en situaciones de tristeza, recomendamos a conocidos “no te preocupes” o “no pienses más en ello” ante situaciones complicadas, o “deberías alegrarte por esto”. De este modo, hemos aprendido que hay eventos privados buenos y malos; deseables a perseguir e indeseables a evitar. Se trata de algo integrado a nuestra cultura y por ello parece de sentido común actuar en base a esta creencia, tratando de ejercer control sobre lo que sucede en nuestro interior.

Precisamente esta orientación hacia el control, por intuitiva que sea, puede suponer ciertas limitaciones. Primero por el tiempo y energía invertidos deliberadamente para tratar de reducir o eliminar esos eventos juzgados como negativos, y/o sustituirlos por positivos, en lugar de estar centrado en las responsabilidades del momento.

entrenamiento líderes ACT training aceptaciónSegundo, con mayor o menor grado de consciencia la persona habituada a evitar eventos privados molestos puede dejar de hacer cosas que cree que son importantes pero pueden generar ansiedad, estrés, duda de no saber cómo responder… Ante una crisis, si un líder se siente desbordado puede tratar de regular este malestar mediante la procrastinación o la priorización de asuntos menos importantes. Esta estrategia de control puede aliviar la sensación de desbordamiento, pero a costa de que la crisis empeore, generando mayor malestar, y la propia valoración de cómo está afrontando el líder la situación, sea una segunda fuente de malestar adicional.

En los procesos de coaching mediante ACT, se ayuda al líder en la aceptación, que no resignación, de las emociones y pensamientos que pueden surgir consecuencia de actuar con coraje hacia lo verdaderamente importante en cada momento. ACT rompe también la regla culturalmente establecida de “primero sentirse bien, luego actuar bien”, ayudando al cliente a ejercer su liderazgo de manera efectiva permitiéndose notar el fluir natural de sus emociones.

La aceptación supone un elemento diferencial en el Coaching para líderes basado en ACT respecto a modelos tradicionales que promueven el cambio mediante la modificación de pensamientos o emociones concretas, debido especialmente a 3 puntos principales:

  • No siempre es posible tener bajo control los eventos privados (emociones, pensamientos, recuerdos…) y cuando lo es suele ser a un elevado coste.
  • Aprender a controlar los pensamientos o emociones concretos puede ser útil en un momento dado, pero ante la presencia de nuevos eventos privados molestos distintos, la persona puede ver que la estrategia utilizada en los primeros no le está sirviendo. ACT busca un cambio de mayor profundidad.
  • El tiempo invertido en el control es tiempo que no se destina a trabajar en la dirección importante para el líder y su organización.

Existe evidencia empírica a favor de la aceptación como una alternativa útil al intento de control de los eventos internos como estrategia para favorecer el bienestar y desempeño laboral. La disposición a sentir lo que se tenga que sentir permite al líder focalizarse en los asuntos importantes para él y las personas a su cargo. Nos despedimos con un vídeo en el que puedes ver personas avanzando hacia lo valioso para ellas aun en presencia del miedo.

 

¡Que no se quede aquí! Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes ayuda a difundir el mensaje.

Imágenes: Pixabay.com, Freepik.com

Rate this post

Joan Rullan Pou

Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *