ACT Training: Momento Presente y Valores en el Coaching para Líderes
Son múltiples las aportaciones psicológicas probadas empíricamente que ACT puede aportar al coaching para líderes, ayudando a los mánagers a actuar de manera comprometida con sus objetivos y valores, y desarrollando nuevas maneras de relacionarse con pensamientos, preocupaciones, estrés, dudas… De modo que puedan tener la capacidad de elegir cómo actuar en cada instante, en función de lo que sea importante en cada momento, tomando las riendas de la situación, y no al revés.
Tal como se ha ido exponiendo en ocasiones anteriores (enlaces disponibles al final del post), la aplicación de los principios de la Terapia de Aceptación y Compromiso al mundo empresarial, mediante los “ACTrainings”, ha demostrado su eficacia a la hora de lograr resultados notables en el aumento de productividad de los trabajadores, reducción de estrés, incremento de la innovación, mejora en la aceptación e implicación en formaciones laborales y reducción de errores.
Este tipo de intervención de coaching para líderes se asienta sobre amplia investigación de psicología básica y principios conductuales probados, y suele presentarse en 6 procesos que interactúan entre sí y que conforman la flexibilidad psicológica. Así pues, hoy hablaremos de Contactar con el Momento Presente, los Valores, y el actuar comprometido con ellos, y de qué manera puede ello ayudar a desarrollar el liderazgo óptimamente.
Mindfulness o Momento Presente en Coaching para líderes
Indice
“Lidera en el aquí y ahora, pues no puedes liderar en el ayer ni en el mañana”. Toda decisión o comportamiento del líder, se da en el momento presente, aquí y ahora. La mente humana sin embargo, por su papel fundamental de “solucionadora de problemas”, suele tender a prestar atención al pasado o futuro, viendo qué posibles errores haya habido para solucionarlos, o previendo situaciones para anticiparse. Si bien es algo que puede ser de gran utilidad en ocasiones, puede no serlo en otras, cuando uno está en un lugar pero con la mente en otro, de modo que ni responde al máximo de sus posibilidades en el aquí y ahora en que se encuentra, ni está tampoco solucionando nada en ese pasado o futuro mental.
La capacidad de contactar con el momento presente de manera consciente, es la clave para identificar qué elementos tanto del ambiente externo como interno (pensamientos, emociones, sensaciones físicas… ) están dirigiendo nuestra manera de responder, haciéndose uno un mejor conocedor de su propia experiencia, y con ello adquiriendo capacidad para decidir en base a qué quiere comportarse uno en cada momento. La práctica de ejercicios de Mindfulness ha demostrado ser una gran herramienta para facilitar la habilidad del líder de contactar con el momento presente, reduciendo con ello pensamientos y respuestas automáticas no eficaces y promoviendo una mejor regulación personal en base al autoconocimiento y contacto con lo que se está experimentando en el aquí-ahora.
La incorporación de ejercicios de Mindfulness al coaching ejecutivo les ayuda a desarrollar nuevas maneras de relacionarse con sus pensamientos y emociones al entrenar su capacidad de notar estos Eventos Privados sin necesidad de dejarse llevar por ellos o responder automáticamente con patrones de respuesta aprendidos anteriormente y que no están dando los resultados satisfactorios. La práctica de este tipo de ejercicios, también conocidos como Atención Plena, facilita la capacidad de centrar la atención en la tarea o persona deseada en un momento dado, aun en presencia de distracciones.
En definitiva, la capacidad de contactar con el momento presente facilita a los líderes tener mayor conciencia del aquí y ahora, tanto en lo que está sucediendo en su alrededor como dentro suyo, y ser consciente de ello permitirá al líder un mayor margen de decisión a la hora de actuar. En palabras de la destacada Dra. Carmen Luciano “ser conscientes de nuestra propia conducta nos invita a ser más conscientes de lo que queremos. Ser conscientes de que hacemos algo nos eleva, y permite que emerja lo que tiene valor para nosotros.”
Numerosos estudios demuestran que la práctica del Mindfulness en el entorno laboral ha mostrado resultados claramente positivos en relación a la reducción de malestar psicológico, activación fisiológica, ansiedad, tensión mental y muscular, incremento de satisfacción laboral, insomnia y fatiga, entre otros. Concretamente en el ámbito del liderazgo, las puntuaciones del “Leadership Practices Inventory” se vieron significativamente mejoradas en un grupo de trabajo tras un programa de práctica de Mindfulness.
Valores como dirección en el coaching para líderes
Liderar no es solamente lograr objetivos, sino también trata sobre el cómo lograrlos, y es ahí donde los valores tienen un papel esencial. En ACT, hablamos de valores para referirnos a aquello que uno realmente valora, lo que de verdad es importante para una persona. A diferencia de las metas, que pueden cumplirse, los valores son horizontes hacia los que avanzar, y dotan de significado al liderazgo. Una pregunta a la hora de ayudar a clarificar valores con el cliente sería “Si de aquí 5 años decidieras empezar una nueva etapa profesional, y tu equipo hiciera una fiesta de despedida en que saliesen a hablar diferentes personas sobre lo que has supuesto para ellos durante estos últimos 5 años, ¿Qué palabras te gustaría oir?”.
La clarificación de los valores principales de uno supone determinar el Norte hacia el que dirigirse, lo que es un paso fundamental en las intervenciones de ACT y servirá de referente para guiar el trabajo, tanto para el coach como para el día a día del líder. La aceptación, contacto con el momento presente, de-fusion y demás elementos ya explicados, facilitarán a la persona actuar acorde a sus valores en cada circunstancia, con la flexibilidad psicológica necesaria para lidiar con dificultades cuando se presenten. En estas situaciones, los valores serán aquello por lo que “valga la pena” afrontar experiencias incómodas, como quien acepta el malestar de dejar de fumar al comprometerse con algo de nivel superior.
En el siguiente vídeo se pueden apreciar las ventajas de estar centrado en el presente y con orientación a valores:
Si te interesa el tema y te gustaría aprender más, te invitamos a explorar nuestra página web donde encontrarás un completo y detallado curso online de mindfulness y flexibilidad psicológica.
¡Que no se quede aquí! Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes ayuda a difundir el mensaje.
Imágenes: Freepik.com
Enlaces previos de ACT Trainings y Coaching para líderes:

Joan Rullan Pou
Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir