4 consejos para gestionar mejor las discusiones de pareja
La pareja es fuente de alegría, amor, compromiso e intimidad, pero también de conflictos. Las discusiones de pareja pueden resultar en ocasiones muy dolorosas, y si no las gestionamos de la manera adecuada, podrían llegar a desgastar la relación.
En Activital buscamos ayudarte a conocer estos problemas en la relación de pareja para que puedas beneficiarte de ellos y reforzar tu relación a través de un mayor conocimiento del otro.
Dada la importancia de lo que está en juego, las diferencias y el incumplimiento de expectativas pueden hacer creer a los miembros de la relación que algo no va bien, o que no es la pareja ideal para ellos.
Sin embargo, estas diferencias son completamente naturales, – a diferencia de las discusiones de pareja constantes- y la aparición de conflictos que se desencadenen deben ser aprovechados para reforzar la relación.
Si se ignoran o se toman como una ofensa del otro podremos entrar en una crisis de pareja. De hecho, la presencia de conflictos y desacuerdo no supone en absoluto un síntoma de que hay problemas en la relación de pareja.
En el Instituto Gottman de Washington se dedican a profundizar e investigar sobre relaciones y afirman que las discusiones de pareja están correlacionadas con una mayor estabilidad, si estas se desarrollan desde un enfoque constructivo.
Contraintuitivamente, que una pareja no discuta nunca, puede indicar problemas de comunicación entre los miembros, falta de sinceridad, conformismo, y en definitiva que no se está haciendo nada por mejorar aquellos aspectos peliagudos. Al no hablarse, no se cambian y aumenta la inseguridad en la pareja pudiendo acabar en una crisis de pareja.
Es normal que aparezcan diferencias entre las expectativas del proyecto de vida a nivel laboral, de pareja o de hijos, son problemas de pareja comunes. El cómo se aborden estas discusiones de pareja, será clave para crear una relación estable.
✅ ¿Cómo afrontar los problemas de pareja?
Indice
- 1 ✅ ¿Cómo afrontar los problemas de pareja?
- 1.1 ▶ Consejos para parejas: Comunicación expresiva
- 1.2 ▶ 1. Para discusiones de pareja ➞ Frases en primera persona
- 1.3 ▶ 2. Para inseguridad en la pareja ➞ Comunicación no-verbal
- 1.4 ▶ Consejos para parejas: Escucha activa
- 1.5 ▶ 3. Conflictos en la pareja ➞ Paráfrasis
- 1.6 ▶ 4. Para la autoestima de la pareja ➞ Reflejo
Las personas estamos comunicando siempre. Incluso al permanecer callados, estamos participando de un acto comunicativo con el otro, de forma pasiva.
Las discusiones de pareja pueden adoptar distintas formas. La desconfianza en la pareja, los celos, la inseguridad en la pareja o las conocidas como frases de parejas en crisis pueden ser el resultado de una mala gestión de esos problemas de pareja tan comunes.
Sin embargo, si ambos saben cómo mejorar la relación de pareja a través de esto mismos conflictos, se sentirán más seguros, implicados en la relación y fortalecidos.
▶ Consejos para parejas: Comunicación expresiva
En la comunicación expresiva el objetivo final es utilizar las discusiones de pareja para hacer ver nuestro punto de vista. No se deben hacer justificaciones ni presionar al otro miembro de la pareja: La finalidad es exponer el punto de vista propio sobre un aspecto de la relación de forma asertiva.
Queremos que nos entiendan y para ello hemos de centrarnos en aquello que queremos transmitir. Debemos ser cuidadosos a la hora de afrontar los conflictos de pareja para no atacar verbalmente al otro, de modo que activemos sus defensas y se pierda de vista el motivo del mensaje, provocando la separación de la pareja.
Se recomienda para las discusiones de pareja:
▶ 1. Para discusiones de pareja ➞ Frases en primera persona
Esto sirve para comunicar lo que uno está viviendo. “Yo… veo, me siento, pienso…”. Expresando así que es el punto de vista propio, lo cual no significa que sea la verdad absoluta sobre los conflictos de la pareja. No se hacen suposiciones sobre la intencionalidad de lo que la pareja ha hecho o dicho.
▶ 2. Para inseguridad en la pareja ➞ Comunicación no-verbal
El tono de voz, los gestos que acompañan a las palabras, deben ser acordes a esta actitud de trasmitir cómo ve uno las cosas desde el respeto, sin ataques ni defensivas. Esto reforzará la autoestima de la pareja a corto y largo plazo, porque veremos una implicación completa del otro en solucionar los problemas.
Comunicarse desde esta actitud permite atender a los problemas de pareja comunes y hasta superar una crisis de pareja.
▶ Consejos para parejas: Escucha activa
La escucha activa es la otra cara de la moneda de la comunicación expresiva. Consiste en demostrar interés y atención a lo que dice el otro cuando surgen los conflictos de pareja, reflejando que es algo importante para nosotros y que se comprende el mensaje.
Es una técnica fundamental si queremos saber cómo solucionar los problemas de pareja a largo plazo.
Si bien la escucha activa es más bien una actitud ante el acto comunicativo, hay dos técnicas principales para fomentarla y que pueden permitirte centrarte en ella.
▶ 3. Conflictos en la pareja ➞ Paráfrasis
En todas las relaciones de pareja, es fundamental cuando surge un problema, repetir con las propias palabras lo que el otro ha dicho, de modo que se note que se ha captado la idea principal del mensaje que nos transmiten.
▶ 4. Para la autoestima de la pareja ➞ Reflejo
Es ir un paso más allá que al parafrasear. En este caso, se añade a la paráfrasis los sentimientos que creemos que ha podido sentir la persona al verse en la situación que nos está comunicando. De este modo, las discusiones de pareja servirán como unión y puente hacia los sentimientos del otro.
Mediante la escucha activa uno puede entender mejor a su pareja, lo cual ya de por sí puede ser beneficioso, pues a todos nos gusta sentirnos comprendidos. Al mismo tiempo, permitirá entender mejor qué es lo que genera malestar o despierta discusiones en la pareja, qué se nos está demandando, y qué elegimos hacer al respecto.
Desactivar los juicios y defensivas permitirá llegar al corazón del mensaje, de la necesidad, para poder responder a ella con mayor perspectiva y eficiencia y solidificar los vínculos a través de estas discusiones de pareja que en un principio parecían desgastar la relación.
Por supuesto, debemos tener en cuenta que las discusiones de pareja constantes son fuente de problemas mayores y pueden desencadenar la separación de la pareja. Discutir puede ser necesario en ocasiones, nunca un modo de comunicarnos habitual.
La Terapia de pareja en Madrid que realizamos en Activital guía a los pacientes para que aprendan a manejar estas técnicas. Así podrán solucionar las discusiones de pareja sin la necesidad de acudir a la consulta de un especialista de terapia de pareja con frecuencia.
En Activital nuestra a Terapia de Pareja fomenta esta capacidad de comunicar desde una actitud constructiva, asertiva y consciente, en lugar de dejarse llevar excesivamente por el momento pudiendo dañar la relación y provocar la temida crisis de la pareja.

Joan Rullan Pou
Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir