Psicología para adolescentes sin amigos ¿Por qué es necesaria?
¿Qué puede hacer la psicología para adolescentes sin amigos? ¿Cómo gestionar las inseguridades, presión social, timidez… para que no sean un obstáculo? ¿Cómo se les puede ayudar a abrirse con los demás y mostrar un comportamiento más sociable?
Estas son preguntas frecuentes que suelen formularme en consulta padres y madres al ver las dificultades para relacionarse en la adolescencia de sus hijos. En el artículo de hoy tratamos de sacar algo en claro sobre una etapa generalmente complicada y un tema tan importante como las relaciones interpersonales.
Amistades en la adolescencia
La adolescencia es una de las etapas con más movimiento en la vida de una persona. Es un periodo plagado de cambios físicos y psicológicos, así como nuevos desafíos ante un mundo que se descubre para el adolescente.
Por extensión, es también un periodo donde las relaciones con nuestros iguales cambian y se vuelven más intensas. Progresivamente, se va disminuyendo el tiempo de interacción con adultos y profundizando en las relaciones entre adolescentes de la misma edad.
Muchas veces acuden a una consulta de psicología adolescentes sin amigos, sea por decisión propia, o sugeridos por los padres. Es normal que la falta de relaciones les empuje a buscar orientación. Al fin y al cabo, relacionarse en esta etapa de la vida es algo primordial y deseable para la gran mayoría de los jóvenes.
Psicología para adolescentes sin amigos: Importancia de los amigos
Son varias las razones por las que la vida social, relacionarse y superar la dificultad para hacer amistades en la adolescencia es algo importante:
Creación de relaciones de confianza e intimidad
En la adolescencia aumentan las relaciones íntimas y aparecen con más fuerza los “mejores amigos”, con quien consolidan aspectos como la intimidad y la confianza. Pero si prescindes de ellos, afecta a la psicología de los adolescentes sin amigos los cuales estarán más privados de aprender practicando en sus relaciones con otros y podrán tener más problemas para relacionarse de adultos, por ejemplo:
- problemas para confiar
- dificultad de adaptarse
- dificultad para intimar
Aprender a relacionarse con el sexo opuesto
En esta etapa se dan las primeras parejas y los primeros amores adolescentes. Los adolescentes sin relaciones sociales podrían presentar carencias en las relaciones adultas con el sexo opuesto (o el mismo). Esto afecta a la psicología de los adolescentes sin amigos en cuanto a iniciar relaciones amorosas. Practicar el “cortejo” y la intimidad en la adolescencia es vital para el futuro desarrollo de relaciones sentimentales.
Sentirse aceptado por el grupo adolescente
En muchas ocasiones es una etapa donde se da mucha más importancia a las opiniones de los demás adolescentes (amigos, conocidos, personas de referencia en los medios…) frente a los padres o profesores.
Es importante sentirse valorado por los chicos o chicas de su edad. No por todos, ni a cualquier precio, como puede suceder con adolescentes conflictivos, pero es deseable tener personas que le apoyen y compartan sus gustos e inquietudes.
Construir autoestima en la adolescencia
Empezamos a reivindicar nuestras opiniones y a necesitar más que nunca que nos tengan en cuenta y nos respeten. Las relaciones con adultos comprensivos y con chavales que nos tengan en cuenta podrían ser la base de la autoestima que tenemos de mayores.
Si nuestras experiencias han sido positivas en cuanto a sentirnos escuchados y valorados es posible que tengamos una mejor visión de nosotros y de nuestras capacidades. A su vez, tener bastantes relaciones y variadas aumenta la probabilidad de encontrar gente que se asemeje a nosotros y nos haga sentir queridos.
Ayuda para adolescentes sin amigos
Para ayudar a los jóvenes a relacionarse con los otros es muy necesario analizar el caso en su globalidad y ver qué carencias puede haber tanto en el ambiente como en las habilidades del adolescente.
La mejor manera de aprender es experimentando
Para aplicar la psicología en adolescentes sin amigos, es necesario motivarles para que hagan actividades donde se puedan relacionar con los otros. No es raro encontrar que el ocio de los chavales está centrado en juegos más caseros (videojuegos, YouTube…) lo que implica una disminución del tiempo y oportunidades de relación con los otros.
Apuntarse a alguna actividad que implique tener contacto con otros chicos puede ayudar a mejorar sus relaciones con sus iguales. Incluso los mismos videojuegos pero online, compartiendo con otras personas la experiencia puede ser un primer paso para tratar la psicología de adolescentes sin amigos.
Mejorar sus habilidades sociales
A veces es necesario analizar y trabajar en las habilidades sociales del adolescente y ayudarle a desarrollar otras que pudieran beneficiarle más a la hora de conocer a otros y hacer relaciones íntimas.
En terapia, un psicólogo para adolescentes sirve también para practicar y potenciar la sinceridad, la escucha activa, compartir intimidades con otros, hacer proposiciones, decir que no…
Ser un buen modelo desde los padres
Que los jóvenes vean la manera de relacionarse de sus padres y que crezcan observando cómo tratan con los otros es fundamental en el aprendizaje de los niños y adolescentes.
La cantidad y calidad de relaciones que tengan los padres y las figuras de referencia es un factor que predice las relaciones de sus hijos: Podemos ayudar como padres de adolescentes haciendo que ellos vean que salimos, que escuchamos, que saludamos adecuadamente, que decimos no, que pedimos ayuda, que nos sinceramos…
Acudir a un profesional
Decíamos antes que la adolescencia se caracteriza en parte por un distanciamiento de los adultos de referencia, en favor del grupo de iguales. Eso implica que las palabras y consejos de los padres o profesores a los adolescentes pierden influencia de manera contundente.
En estos casos, y especialmente cuando se trata de la psicología de adolescentes sin amigos a quienes les puede costar relacionarse, acudir a un psicólogo experto puede ser la mejor opción.
Terapia de psicología para adolescentes sin amigos
La terapia con adolescentes en este tipo de situación buscará en primer lugar identificar si la persona tiene las competencias necesarias para relacionarse socialmente.
Normalmente los adolescentes las tienen, pero se encuentran con pensamientos, emociones difíciles de gestionar, inseguridades, malas experiencias pasadas… que les impiden aplicarlas. Gran parte de la terapia se centrará aquí, en ayudarle a superar estas dificultades, en favor de actuar como le gustaría.
En ocasiones es positiva la participación de los padres, para orientarles con herramientas que les ayuden a responder efectivamente ante comportamientos de sus hijos.
Terapia grupal para adolescentes
Una opción muy interesante para estas edades es la participación en grupos de entrenamiento en habilidades intepersonales para adolescentes. Esta modalidad se desarrolla mediante sesiones en grupos reducidos de 4 a 8 participantes, guiadas por uno o dos psicólogos.
Entre sus objetivos están el entrenamiento en habilidades sociales y la gestión de emociones que pueden dificultar las relaciones interpersonales con los demás, como puede ser la vergüenza, inseguridad o baja autoestima.
Así, se trabajan tanto aspectos que tienen que ver más con el manejo de ciertos pensamientos y emociones difíciles, como con ir construyendo habilidades sociales para los adolescentes que les permitan establecer conexión social e intimidad con otras personas.
En Activital Psicólogos somos expertos en terapia infanto-juvenil en Madrid. Si estás buscando una terapia de psicología para adolescentes sin amigos, puedes contactarnos a través del formulario, o al teléfono (+34) 611 02 70 72 para llamadas telefónicas o WhatsApp.

Joan Rullan Pou
Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.
Excelente I nformacion lo que le pasa a mi hija adolescente de 16 añoz
Como lo solucionaste mi hijo de 15 le pasa
Mi hija esta igual tiene 15 años.. no quiere hacerse amigos, le cuesta relacionarse, nose como ayudarla
Hola a si está mi hija de 17 ya va para los 18 y no más , no quiere relacionarse, ya la estuve llevando con la sicóloga, pero no hace nada por cambiar, me estresa, me desespera , porque ni con sus papás quiere platicar,
Hola. Estoy triste porque mi hijo tiene problemas para conservar amigos
Que alivio saber q no le pasa solo a mí hijo de 18 igualmente me angustia mucho su soledad
Hola nose como funciona esto pero doy un padre con un gran problema tengo mi hija con 20años y no tiene amigos ni amigas está muy sola vivimos en cádiz no se que podría Aser está muy triste siempre y no sabemos que Aser ni su madre ni yo ni dónde poder dirigirnos gracias si alguien me podría dar alguna opinión o algo mi nombre es Manuel gracias un saludo
Manuel: acercaos a un médico general o de familia. Aunque la hija ya es adulta, pueden consultar como familia. Si ella acepta consultar mucho mejor. La terapia psicológica también la puede ayudar.
A mi hijo de 16 Le pasas exactamente lo mismo pero él Desde niño desde que estaba en el kínder mostró esa conducta yo siempre pensé que pasando el tiempo cambiarías y pues ya está en casi 17 años y sigue igual o tal vez peor de apartado
Yo tengo 17 años y no tengo amigos con los que salir de casa ni pasar buenos momentos y eso me hace sentir muy sola
Se mi amiga
Hola mi hijo de 17 años está igual . Podríais hablando entre vosotros
Mi hija de 14 tiene ese problema de socializar.
Hola, mi hija de 15 también. Somos de Madrid. Podríamos formar un grupo.
Carmen me.parefe una idea estupenda serai una gran ayuda para nuestros hijos que están sufriendo tanto
Hola! Me gustaría saber si finalmente formateis un grupo.. Mi hoja de 14 no termina de encajar y siempre está en casa aislada y solo sale con nosotros
Hola Sandra, a mi hija de 13 años lo pasa lo mismo, si quieres escríbeme por correo y hablamos
Hola rocio ,a mi hijo de 19años le pasa lo mismo
Hola Rocío ahí estamos aveces pensamos que son nuestros hijos pero puede ser también que estemos rodeados de idiotas, ,eso hay que mirar , el problema es la sociedad , educamos a nuestros hijos para que sean buenas personas y ahí fuera hay mucho y mucha salvaje,
Hola mi hija también tiene ese problema nos podemos comunicar soy de chile mi hija necesita amigas porfa
Mi sobrino de 13 nunca fue capaz de conservar una amistad. Fuimos a innumerables psicólogos , él es muy respetuoso y cariñoso, pero algo falla y no sabemos que es.
Eso mismo le pasa a mi hija tiene 12 años ella es una niña buena , pero no sabemos cuál es el motivo de que no le dura las amistades empieza muy bien en un grupo y a los meses ya empiezan a darle de lado a dejarla de llamar para salir, cambie de colegio por lo mismo y encajo muy muy bien en el grupo nuevo pero ya le está pasando lo mismo su padre y yo pensamos que el problema lo puede tener ella porque es una niña que siempre está a la defensiva y no acepta nunca ningún consejo ni ninguna crítica constructiva todo se cree q se lo dicen por lo malo ,luego ella tiene muy buen corazón es buena no se mete con nadie ni nada pero le falla ese carácter que tiene q va de valiente pero luego no sabe defenderse estamos pensando en llevArla algún psicólogo o algo nose …
Lo mismo le pasa a mi hija de 13 años, vivimos en un pueblo pequeño que solo hay un instituto y donde se conocen todos, la excluyeron de todos los grupos le hacen el vacío no tiene relación con ninguna niña de su edad..La llevamos al sipcologo y su autoestima mejoró y la vemos mejor pero claro son muy crueles y no la quieren , y la verdad que lo.pasamos muy mal…a veces me siento impotente
Lo mismo nosotros ya no sabemos que hacer x ella xq ella tampoco pone de su parte x eso creemos q el problema lo tiene mi hija xq no encaja con ningún grupo y nose el xq porque en casa tiene un carácter muy feo en sentido q parece que siempre está enfada siempre con cara sería y muchas veces x ese carácter hasta en casa la ignoramos xq todo lo q se le dice le sienta mal y yo le digo q si es así en la calle es nomal q nunca tenga amigas y nose el motivo de esa forma de ser ,le sienta mal q la mande a lavarse los dientes le sienta mal q la mande a lo q sea nunca está con sus hermanos pequeños ni los entretiene solo 24 hora con el móvil es lo único que hace.
Hola , me gustaría contactar, con padres de chicos y chicas de la edad de la mía , también tiene 13, un saludo
Falla muchas veces la sociedad sin valores , la mía es una chica maravillosa pero hay pueblos donde tienen sus grupos hechos y ahí te quedas
Hola,stoy de acuerdo en hacer un grupo para ayudarlos
Yo tengo el mismo problema que vosotros con mi hijo a el le cuesta relacionarse y lo estamos pasando mal tiene 17 años y es muy buen chico pero esta muy solo sin amigos
Tenemos en marcha un grupo wassap para que puedan hacer amigos únete más arriba tienes el LinkedIn de wassap el.mio también tiene 17 años y esta igual
Hola Belén
Cuál es el contacto para poder entrar al grupo?
Muchas gracias
Buenos días Ana, algunas personas nos han contactado pidiendo la posibilidad de hacer un grupo terapéutico online para adolescentes de diferentes lugares con dificultades interpersonales. Si quieres más información puedes encontrarla aquí: https://activital.es/terapia-psicologica/terapia-de-grupo/
Buenas, mi hijo de 14 años esta igual, no termina de encajar en ningun grupo de amigos, s
Hola, ya que somos muchos los q tenemos la misma situación, deberíamos hacer grupos seguro que muchos coincidimos en ciudad y edad.
Quiero un grupo done mi hija pueda ablar con amigos gracias
Hola yo estoy en el mismo problema mi hija de 15 años no tiene amigos ella si quiere y tener amigas pero no encaja ,vivimos en Madrid si alguien puede meterme en un grupo para que puedan conocer a chavales y puedan quedar
Hola! Mi hija tiene 14 años, somos de madrid, y la misma situación…no encaja y se siente siempre menospreciada y desplazada…ella tiene ganas de salir y que la incluyan.. Mi correo es naiarita_08@hotmail.com mi nombre Leti, por si alguien que me lea tiene algún grupo o quiere crearlo o quiere hablar sobre el tema… Gracias
Hola , me gustaría contactar, con padres de chicos y chicas de la edad de la mía , también tiene 13, un saludo
Hola, yo tengo un hijo de 13 años, con problemas de relacionarse, nos cambiamos de ciudad y no acaba de encontrar amigos llevamos ya 2 años en el nuevo instituto. En el instituto está con chicos pero luego nunca quiere salir a la calle con ellos fuera del instituto. Ya no se que hacer. Soy de Asturias
se han hecho grupos?
Yo tb tengo la misma situación cn un chico de 12 años y de Madrid
Le pasa lo mismo a mi hija los malditos grupos , eso yo no lo entiendo, mi hija tiene 13 y muy madura siempre con nosotros, no sale, bueno , yo os animo a que nos conozcáis, nosotros encanrados
Hola creo que hay muchas familias sufriendo por sus hijos de ver como estan solos.
Me gustaria proponer un grupo de chicos y chicas de Madrid de 17 a 23 años aprox. para ver si hacen amistad . En mi caso mi hijo de 18 años es un chico estupendo, formal buena persona. Los.interesados escribir a olivaaran365@gmail.com
Hola, tengo un sobrino de 20 años con el mismo problema vivimos en Murcia
Si conocen algún grupo de entre 17 y 23 años, ¿Podrían facilitarme información?
Muchas gracias
Mi correo es dogasa71@gmail.com
Buenos días Dori, algunas personas nos han contactado pidiendo la posibilidad de hacer un grupo terapéutico online para adolescentes de diferentes lugares con dificultades interpersonales. Si quieres más información puedes encontrarla aquí: https://activital.es/terapia-psicologica/terapia-de-grupo/