Cómo vencer la ansiedad por exámenes
La ansiedad por exámenes es una respuesta natural y normal, que suele resultar desagradable. Y, por ello, en ocasiones dificulta las capacidades de los alumnos para concentrarse y tener el rendimiento académico deseado.
Es un motivo de consulta relativamente frecuente con el que trabajamos los psicólogos de adolescentes, pero también de adultos, especialmente cuando se están preparando oposiciones y hay un nivel de presión alto.
Los alumnos en general están acostumbrados a oír que lo saludable y lo normal es sentirse bien y motivados. Pero esto, realmente, no se ajusta a lo que supone ser un ser humano con todas sus experiencias, pudiendo estar unos días motivado, otros días desmotivado y, en ocasiones, aburrido, triste, nervioso…
Ello hace que se problematicen sensaciones normales, y cuando la persona experimenta ansiedad o estrés por exámenes, puede sentir que algo no va bien, que no debería estar sintiéndose así.
Y, en consecuencia, es probable que actúe más pendiente de la ansiedad que de lo que realmente le importa en ese momento, que son sus objetivos académicos. Es entonces cuando la ansiedad sí puede entenderse como un problema.
Entendiendo la ansiedad por exámenes
Indice
Son las cosas que nos importan las que nos pueden hacer sufrir, y es por ello que cuando estamos ante situaciones académicas y/o profesionales exigentes, donde está en juego algo valioso para nosotros, pueden aparecer fácilmente los nervios y la ansiedad.
En algunos casos, puede darse exclusivamente durante los exámenes. Pero, lo mas frecuente es que la ansiedad se active también durante el estudio y a lo largo de la época en que se acumulan las pruebas académicas.
Como decíamos, estas sensaciones son completamente normales. El problema reside precisamente cuando la persona considera que no lo son, y en lugar de centrarse en hacer las cosas que le pueden ayudar a sacar los resultados deseados, invierte gran parte de su energía en cómo eliminar la ansiedad.
Síntomas cognitivos en la ansiedad por exámenes
Algunas señales que nos pueden indicar la presencia de estrés y ansiedad en época de exámenes son pensamientos como los siguientes:
- “No voy a ser capaz”
- “Es mucho trabajo, no voy a llegar”
- “No valgo para esto…”
- “Estoy fallando a mi família”
- “A los demás les resulta más fácil”
En línea con lo que estamos planteando, prácticamente todos hemos tenido pensamientos de preocupación de este tipo en algún momento dado, y son totalmente normales. El problema es cuando la persona se enreda en ellos, dando vueltas e intentando eliminar pensamientos desagradables, y se descentra así de los estudios.
Síntomas físicos de la ansiedad por exámenes
Los síntomas de ansiedad en exámenes a nivel físico pueden ser muy variados. Los síntomas más frecuentes de la ansiedad suelen ser sensación de ahogo, presión en el pecho y palpitaciones, tensión muscular en la espalda o en la cabeza, mareos… Síntomas como decimos normales, fruto de la activación del cuerpo ante un desafío (físico o mental, nuestro cuerpo reacciona prácticamente del mismo modo).
En muchas ocasiones, estas sensaciones resultan alarmantes por desconocidas, asustan al no entenderse bien su origen y, por ese motivo, pueden hacer que la persona se empeñe en luchar contra ellas, creando mayor tensión, con ello, mayor activación, pudiendo terminar así en un ataque de pánico.
Un ejemplo típico de este tipo de situación es cuando un adolescente está estudiando, y empieza a agobiarse por los exámenes. Al sentirse tan agobiado decide dejarlo un rato, distraerse para que se le pase y luego volver.
Aquí podemos ver como el “quitarme la ansiedad” pasa a ser prioritario, y se hace de la ansiedad y el agobio una barrera para seguir estudiando.
Vencer la ansiedad por los exámenes
A la hora de ayudar a las personas a vencer la ansiedad por exámenes y el estrés que estos generan, atendemos a dos variables:
- Por un lado, tratar de ver en qué contexto se encuentra la persona, para descubrir si se pueden reducir o eliminar algunas variables generadoras de ansiedad en el estudiante.
- En paralelo, dado que hemos visto que la ansiedad es una sensación normal, lo que necesitamos es ayudar a los alumnos a aprender a estar con la ansiedad durante los exámenes.
Esto es, a centrarse en lo importante (estudiar, hacer el examen concentrados) tanto cuando no hay como cuando sí hay ansiedad, de modo que esta no suponga una barrera.
Reducir la ansiedad del estudiante
Que la ansiedad sea una respuesta normal del organismo no quita que se puedan explorar variables que estén haciendo que la persona sienta altos niveles de ansiedad, más allá de los que generan los exámenes: Presión por sacar buenas notas por parte del entorno o de uno mismo, pensamientos de no ser capaz, problemas interpersonales del adolescente, niveles de responsabilidad y exigencia excesivos, etc.
Así, parte del camino para vencer la ansiedad por exámenes pasará por ver de qué maneras se puede reducir esta ansiedad, cuando sí es posible.
Ayudar a los alumnos académicos y estudiantes de oposiciones con ansiedad a identificar qué situaciones y pensamientos les activan la ansiedad, nos permitirá buscar maneras efectivas de lidiar con ellos y desafiarlos.
Aprender a estar con la ansiedad durante los exámenes
Insistiendo una vez más en que la época de exámenes es un periodo en la que es fácil sentir ansiedad, buena parte del trabajo para superarla consistirá en el desarrollo de habilidades psicológicas y conductuales, para que la persona pueda funcionar de manera óptima con y sin ansiedad.
Para ello, el entrenamiento en Mindfulness ha mostrado resultados óptimos, así como técnicas de gestión de lo que pensamos y sentimos.
La finalidad de esta parte de la intervención psicológica busca, en definitiva, dotar a los estudiantes de nuevas maneras de responder a su ansiedad. Aprender a hacerle un espacio, a relacionarse con ella de manera que no le impida actuar como le gustaría, y centrarse en lo que le es relevante a la persona en cada momento.
A través de diferentes intervenciones ayudamos a nuestros clientes a desarrollar técnicas que luego puedan practicar, tanto durante el estudio como en el momento del examen.
Ayuda psicológica para la ansiedad por exámenes
En Activital Psicólogos tenemos un equipo profesional de psicólogos expertos en el trabajo con adolescentes en diferentes áreas: problemas de ansiedad, adolescentes conflictivos con actitud rebelde, dificultades a la hora de relacionarse o de comportarse como espera su entorno (especialmente en casa y centro académico).
Puedes solicitar más información o contactar con nosotros a través del 611.02.79.72, o mediante correo electrónico en info@activital.es

Joan Rullan Pou
Psicólogo experto en Terapias Contextuales. Apasionado del desarrollo científico en Psicología. Si te sientes identificado con nuestros artículos, no dudes en contactarnos.